Hasta un rendimiento del 50% arroja el cultivo del kiwi con riego tecnificado, fruta exótica que tiene un amplio mercado, como el chino, estadounidense y europeo

TF/Redacción

El kiwi, originario de China, se ha convertido en uno de los frutos más demandados a nivel mundial, poderoso alimento, rico en vitamina C y fibra dietética, que se ha ganado un lugar destacado en las dietas saludables de los consumidores globales.

De acuerdo con un reciente informe de Mordor Intelligence, hay una creciente preferencia por productos nutricionales que impulsan a las empresas a incluir el kiwi en su portafolio, lo que representa una oportunidad clave para productores.

EL CONSUMO 

Según un estudio en Shenzhen, China se posiciona como el mayor consumidor de kiwi a nivel global, con un consumo anual de 2.2 millones de toneladas, lo que equivale al 57% del consumo mundial, pero a pesar de este liderazgo, el estudio destaca una creciente demanda internacional, especialmente en mercados como Estados Unidos y Europa

Sin embargo, detrás de este éxito está la necesidad de conocer en profundidad las mejores prácticas agrícolas para garantizar una cosecha abundante y sostenible, haciendo de este fruto una opción viable para los agricultores que buscan satisfacer la creciente demanda global.

«El kiwi es un cultivo intensivo que demanda una considerable inversión inicial en infraestructura, lo que nos obliga a enfocarnos en soluciones más eficientes y sostenibles», afirma Malcolm Deacon, propietario de Gold Tree Farms.

«El kiwi es un cultivo intensivo que demanda una considerable inversión inicial en infraestructura, lo que nos obliga a enfocarnos en soluciones más eficientes y sostenibles». 

Malcolm Deacon, propietario de Gold Tree Farms.

BUENAS PRÁCTICAS

Las técnicas de precisión y la agricultura trabajan para mitigar posibles problemas de plagas y portainjertos y citan que los principales beneficios de Rivulis Rondo y Supertif son su alto porcentaje de efectividad, distribución uniforme del agua y fiabilidad.

La empresa Deacon logró aumentar 50% la producción en el bloque de cultivos de kiwi con mayor rendimiento gracias a la aplicación de riego por aspersión y para diseñar el sistema, contó con la asesoría de expertos, quienes recomendaron el uso del modelo Rivulis Rondo por su uniformidad en la distribución del agua y nutrientes.

Para cultivo en vivero, optaron por goteros insertados, Rivulis Supertif, que garantizan una irrigación precisa y eficiente, permitiendo así reducir el estrés hídrico en las plantas y optimizar el rendimiento general de la cosecha.

Los agricultores que deseen incursionar en el mercado del kiwi pueden optar por soluciones que optimicen la productividad y calidad de sus cultivos, permitiéndoles competir de manera más efectiva en los mercados internacionales en expansión.

Deacon  acota: «Todo productor sabe que no hay sustituto como trabajar en su propio campo o huerto. Pero estar al tanto de su riego y enfocarse en productos que ofrezcan una distribución amplia y efectiva y una buena filtración marcan una gran diferencia en cuanto a tranquilidad y resultados».

Dejar un comentario