Los eventos climáticos de El Niño o de La Niña son temas que el sector agrícola relaciona frecuentemente con una variación importante del clima y muchas veces se asocian con la ausencia prolongada de lluvia y el desarrollo de sequías, las cuales pueden tener un fuerte impacto en la agricultura.
La ocurrencia de sequías, inundaciones u otros desastres relacionados con el clima no siempre están relacionados con la presencia de El Niño de La Niña, como es en el caso de México, en donde no es una señal o relación muy directa.
Sin embargo, el conocimiento con suficiente anticipación de condiciones de sequía o de exceso de lluvias es más predecible en años con El Niño o con La Niña y permite tomar decisiones a tiempo ante estos eventos climáticos que influyen en el clima a nivel global que ocurren por el calentamiento o enfriamiento del agua del Océano Pacífico tropical.
IMPACTO EN MÉXICO
Estos fenómenos tienen una duración típica de entre 9 y 12 meses, aunque pueden durar hasta 2 años y su recurrencia no está claramente definida, pues puede ser entre 2 y 7 años y modifican el comportamiento del clima de todo el planeta.
De acuerdo con información de centros internacionales de monitoreo y pronóstico del clima, se prevé la presencia de un evento de El Niño en el segundo semestre de 2023, con una probabilidad de ocurrencia arriba del 50% a partir del mes de Julio, con efectos más directos en los países más cercanos a la región del Océano Pacífico tropical.
En México, la señal promedio de El Niño en los meses de verano indica una tendencia a la disminución de lluvias. La tendencia de disminución y magnitud promedio de las lluvias, se espera sea de 50 a 250 mm menos por trimestre según la región.
El Niño también tiende a reducir el número de huracanes en la región del océano Atlántico, lo cual puede tener un impacto en la reducción de las lluvias en México durante la temporada de huracanes que abarca todo el temporal de lluvias.
En México, la señal promedio de El Niño en los meses de verano indica una tendencia a la disminución de lluvias.