Revista Marzo 2023
EL NUEVO PERIODISMO AGROPECUARIO GLOBAL REQUIERE PERIODISTAS ESPECIALIZADOS: IFAJ
En sus reunión de medio año en Guadalajara, Jalisco, México, el Comité Ejecutivo que sesionó en el Foro IFAJ 2023 consideró relevante la producción agropecuaria jalisciense y la profesionalización del periodismo agropecuario.
Entrevista: HAY UN PERIODISMO AGROPECUARIO MÁS ESPACIALIZADO Y BLOBAL: ADALBERTO ROSSI, SECRETARIO IFAJ | Para el secretario general de la IFAJ, cada vez cobra mayor importancia el periodismo especializado y globalizado para el campo ante la necesidad de información del consumidor joven por la velocidad de las redes sociales
ESPECIAL FORO IFAJ23:
- BERRYMEX BUSCA MÁS ALTERNATIVAS PARA MEJORAR SUSTENTABILIDAD DE CULTIVOS: Las huertas de berries del sur Jalisco de BerryMex fueron recorridas por periodistas de la IFAJ, que se sorprendieron por la calidad, sanidad e inocuidad, tecnología y métodos alternativos sustentables de cultivo.
- IMPRESIONA A PERIODISTAS DEL MUNDO LA PLANTA BAYER DE JALISCO: En Bayer División Agrícola, los visitantes del IFAJ constataron la investigación que realizan para encontrar soluciones para una mayor productividad agrícola en México.
- «GRUPO CERRITOS GARANTIZA INOCUIDAD Y SANIDAD DEL AGUACATE»: SAÚL MEDINA: La empacadora y cultivos de aguacate y huertas de la empresa Grupo Cerritos del Sur de Jalisco fueron recorridas por los periodistas de la Ifaj para constatar la responsabilidad social y ambiental de la empresa
Agronegocios: LA MÁS FAMOSA HORTALIZA NARANJA: LA ZANAHORIA
La zanahoria apareció inicialmente en Asia Central, extendiéndose su cultivo a Europa y el resto del mundo, pero fue hasta el siglo XVII cuando aparecieron las primeras zanahorias naranjas.
AGROCLIMA: ¿LA PRESENCIA DE «EL NIÑO» SIGNIFICA SEQUÍA PARA MÉXICO?
Los eventos climáticos de El Niño o de La Niña son temas que el sector agrícola relaciona frecuentemente con una variación importante del clima…

