Desde su primer tractor fabricado en EE. UU., el Dain AWD, hasta los más recientes que cuentan con Internet de las cosas (IoT), John Deere es un aliado del campo mexicano

Por Amado Vázquez Martínez

Guadalajara, Jalisco, 04 de agosto del 2025.– En 2025, John Deere conmemora siete décadas de presencia en México, una historia que comenzó en 1955 con la apertura de su primera planta en Monterrey y desde entonces, esta empresa líder en maquinaria agrícola ha sido un pilar fundamental para el desarrollo del campo mexicano, impulsando la productividad y modernización agrícola con tecnología de punta.

La historia de John Deere se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un joven herrero estadounidense observó el difícil trabajo que representaba arar los duros suelos del Medio Oeste.

John Deere, el hombre detrás de la marca, notó que los arados de madera y hierro no podían lidiar eficazmente con la tierra pegajosa, por lo que decidió diseñar un arado de acero pulido que cortara mejor la tierra y no se atascara.

Este invento revolucionó la agricultura y sentó las bases para el desarrollo de maquinaria más sofisticada y al pasar el tiempo, John Deere y su compañía evolucionaron del arado tradicional hacia los tractores modernos, que integran potencia, eficiencia y tecnología para transformar el trabajo del campo.

Primeros tractores

En México, John Deere ha desarrollado una extensa línea de maquinaria agrícola adaptada a las necesidades del país, ya que sus tractores especializados para cultivos sensibles, además del maíz, como aguacate, berries y agave han optimizado las labores en terrenos irregulares y delicados, asegurando mayor productividad y cuidado del suelo.

Además, la empresa ofrece sembradoras de precisión, cosechadoras, pulverizadoras y equipos de labranza, todos orientados a la sustentabilidad y eficiencia en el trabajo con los diferentes cultivos.

Los avances tecnológicos más recientes incluyen la integración del Internet de las cosas (IoT) en sus equipos, ya que los tractores inteligentes cuentan con sensores que permiten monitoreo en tiempo real, control remoto desde dispositivos móviles, dosificación precisa de insumos y análisis de datos para mejorar decisiones agronómicas.

Con miles de empleados en México, John Deere es un motor de desarrollo económico y tecnológico, pues en 2024 anunció una nueva planta en Nuevo León para fabricar maquinaria, reafirmando su apuesta por el país.

En México, John Deere ha desarrollado una extensa línea de maquinaria agrícola adaptada a las necesidades del país, ya que sus tractores especializados para cultivos sensibles, además del maíz, como aguacate, berries y agave han optimizado las labores en terrenos irregulares y delicados, asegurando mayor productividad y cuidado del suelo.

Tractores especializados

Para el campo mexicano, donde la diversidad de cultivos exige soluciones agrícolas adaptadas a cada necesidad, John Deere ha desarrollado una línea de tractores especializados que han transformado la manera de trabajar en el campo, diseñados para ofrecer precisión, eficiencia y cuidado del cultivo, aspectos fundamentales en la producción de agave, berries y aguacate, entre otros cultivos de alto valor.

El cultivo de agave, esencial para la producción de tequila y mezcal, se caracteriza por su crecimiento en suelos áridos y terrenos accidentados, por ello, los tractores John Deere adaptados para este cultivo cuentan con características que les permiten operar en condiciones exigentes.

La producción de berries en México ha experimentado un crecimiento significativo, posicionando al país como líder en exportación de frutillas y  para atender las necesidades de este sector, John Deere ha desarrollado tractores especializados que ofrecen una dosificación precisa de insumos, control de velocidad adaptativo y sistemas de guiado automático.

Estas características permiten una aplicación eficiente de fertilizantes y pesticidas, reduciendo el desperdicio y el impacto ambiental, además de que su diseño permite trabajar en hileras estrechas sin dañar las plantas, asegurando una cosecha de calidad.

Para aguacate

El aguacate mexicano es reconocido mundialmente por su calidad y sabor. Para mantener estos estándares, John Deere ha desarrollado tractores que combinan tecnología de punta con adaptabilidad al terreno.

Equipados con sistemas de monitoreo en tiempo real, los tractores permiten al productor ajustar parámetros como la velocidad, la profundidad de trabajo y la dosificación de insumos desde dispositivos móviles, lo que no solo mejora la eficiencia, sino que también facilita la toma de decisiones informadas, optimizando los recursos y maximizando la producción.

La empresa John Deere ofrece en México asesoría especializada en cultivos como aguacate, agave, berries, granos y hortalizas, proporcionando soluciones integrales que incluyen maquinaria, implementos y financiamiento, enfoque integral que permite a los productores acceder a tecnología avanzada y apoyo técnico, impulsando la productividad y sostenibilidad de sus cultivos.

Los avances tecnológicos más recientes incluyen la integración del Internet de las cosas (IoT) en sus equipos, ya que los tractores inteligentes cuentan con sensores que permiten monitoreo en tiempo real, control remoto desde dispositivos móviles, dosificación precisa de insumos y análisis de datos para mejorar decisiones agronómicas.

Dejar un comentario

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.

Revista Septiembre 2025

Síguenos en nuestras redes sociales:

Contáctenos:

tierrafertilmex@gmail.com

Aviso de privacidad
Declaración de accesibilidad

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.