La Asociación Nacional de Exportadores de Berries y Basf signaron un acuerdo para trabajar en la iniciativa «Alas para el campo», que busca mantener cultivos sustentables
Por Amado Vázquez Martínez
Ciudad de México, 20 de junio de 2025.- Para fortalecer la agricultura sustentable y proteger a los polinizadores que hacen posible la floración y producción de uno de los cultivos estrella de México, las berries, la empresa BASF y ANEBERRIES formalizaron una alianza estratégica bajo la iniciativa «Alas para el Campo», programa innovador y de responsabilidad ambiental en los campos de fresas, arándanos, frambuesas y zarzamoras.
Con la firma del acuerdo entre ambas organizaciones, realizada el pasado 10 de junio, se busca promover buenas prácticas agrícolas que mejoren la productividad sin comprometer los recursos naturales, integrando acciones de conservación para proteger a abejas, mariposas y otros polinizadores esenciales para el cultivo de berries, sector que ha posicionado a México como líder mundial en producción y exportación.
«ALAS PARA EL CAMPO»
Desde hace dos años, el programa «Alas para el Campo» ha implementado más de 20 acciones directas con productores en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, y con esta nueva alianza, dichas prácticas se fortalecerán y extenderán a más regiones del país, confirmando el compromiso del sector con la sustentabilidad, la innovación y el bienestar del campo mexicano.
Durante la firma participaron Juan José Flores, director general de ANEBERRIES; Patricia Toledo, gerente Sr. de Asuntos Regulatorios y Sustentabilidad para BASF Latinoamérica Pacífico; Rosa Inés González, gerente de Sustentabilidad y Custodia de Producto y líder de la iniciativa en México; además de Emmanuel Munguía, gerente de Sustentabilidad de ANEBERRIES, y Carlos García, director comercial de AgroHITEC.
«Para ANEBERRIES, parte de nuestro compromiso con la sustentabilidad es cuidar de los polinizadores y el medio ambiente», expresó Juan José Flores, quien añadió que «la agricultura sustentable se construye con acciones, y esta alianza es una muestra de lo que se puede lograr cuando se unen voluntades en pro del bien común», concluyó.
Por su parte, Patricia Toledo subrayó que «la agricultura sustentable no es una moda: es una necesidad. Este esfuerzo impacta positivamente al campo mexicano, al medio ambiente y al bienestar de nuestras comunidades».

«Para ANEBERRIES, parte de nuestro compromiso con la sustentabilidad cuidar de los polinizadores y el medio ambiente porque la agricultura sustentable se construye con acciones y la alianza es una muestra de lo que se puede lograr cuando se unen voluntades»: Juan José Flores, director Aneberries
BUENAS PRÁCTICAS
El programa «Alas para el Campo» nació en 2019 y hoy opera en seis países de América Latina y en México, además de fomentar buenas prácticas agrícolas en zonas rurales, también impulsa la conservación urbana de polinizadores como la mariposa monarca, reconociendo que la sostenibilidad no termina en la parcela, sino que involucra a toda la sociedad.
En un contexto donde los retos del campo se multiplican, desde el cambio climático hasta las exigencias de los mercados internacionales, esta colaboración reafirma que el futuro de la agricultura mexicana requiere alianzas estratégicas, conocimiento compartido y un compromiso real con la naturaleza.
«La sustentabilidad no es tarea de uno solo, es una construcción colectiva», afirmó Rosa Inés González al invitar a todos los actores del sector a sumarse a «Alas para el Campo» y añadió: «Juntos podemos marcar una diferencia real en el presente y futuro del campo mexicano».
«La agricultura sustentable no es una moda: es una necesidad y este esfuerzo impacta positivamente al campo mexicano, al medio ambiente y al bienestar de nuestras comunidades»: Patricia Toledo, gerente Sr. de Asuntos Regulatorios y Sustentabilidad para BASF Latinoamérica Pacífico