En la inauguración de la Expo Agro Sinaloa 2025, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural destacó la agroproduccion sinaloense, como la de maíz blanco

 

 TF/Redacción

Mazatlán, Sinaloa, 13 de febrero del 2025- La Expo Agro Sinaloa 2025 fue puesta en marcha pese a la inseguridad que se vive en la entidad, evento encabezado por el titular de Sader, Julio Berdegué Sacristán, quien destacó el relevante papel que la entidad juega en la alimentación nacional, como en la producción de maíz blanco para lograr la autosuficiencia alimentaria.

Al inaugurar la Expo Agro Sinaloa 2025, acompañado por el gobernador Rubén Rocha Moya, dijo que el estado es un actor importante del sector agroalimentario del país, con una producción de más de 12 millones de toneladas de alimentos, valuada en 80 mil millones de pesos.

Indicó que a pesar de los retos que enfrenta el sector acuícola y pesquero, Sinaloa se mantiene fuerte, generando 440 mil toneladas de productos con un valor de 13 mil millones de pesos.

 

 

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, acorde con la  Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Sader que iniciaron la modernización de los Distritos de Riego 075 del Río Fuerte y 010 de Culiacán-Humaya.

El titular de Sader anunció que, en los municipios de Mazatlán y Ahome, se habilitarán dos centros de acopio de Liconsa para recibir y pagar a precios de garantía 45 mil litros diarios de leche producida en el estado.

Para enfrentar la crisis hídrica, expuso que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, acorde con la  Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Sader que iniciaron la modernización de los Distritos de Riego 075 del Río Fuerte y 010 de Culiacán-Humaya.

La iniciativa beneficiará a unos 14 mil usuarios, con la tecnificación de 50 mil hectáreas y una inversión federal de 13 mil 521 millones de pesos, además de las aportaciones de los agricultores, proyecto que, dijo el secretario Berdegué, cambiará la vulnerabilidad de Sinaloa a la crisis hídrica «es un reto importante que nos permitirá afrontar no solo una sequía, sino transformar el panorama a largo plazo», señaló.

El secretario Julio Berdegué invitó a los agricultores, ganaderos, pescadores y acuacultores a unirse al liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar los retos internacionales y lograr los entendimientos con el gobierno norteamericano: “La mejor defensa de México es la unidad del pueblo mexicano”.

El gobernador Rubén Rocha Moya celebró el respaldo del Gobierno de México en la rehabilitación de los distritos de riego, lo que traerá importantes beneficios para los productores al fortalecer la producción de alimentos y contribuirá a la soberanía alimentaria del país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, inauguró la Expo Agro Sinaloa 2025, acompañado por el gobernador Rubén Rocha Moya, donde dijo que el estado genera una producción de más de 12 millones de toneladas de alimentos, valuada en 80 mil millones de pesos.

Dejar un comentario

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.

Revista Octubre 2025

Síguenos en nuestras redes sociales:

Contáctenos:

tierrafertilmex@gmail.com

Aviso de privacidad
Declaración de accesibilidad

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.