Los precios a futuro de maíz, trigo y soya cayeron la semana pasada por causas climáticas y especulativas, pero se espera su repunte en las próximas semanas
Por Amado Vázquez Martínez
Ciudad de México, 12 de febrero del 2025.- En la semana del 3 al 10 de febrero de 2025, los precios de los futuros del maíz, trigo y soya en la Bolsa de Chicago bajaron, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), principalmente por el retiro de ganancias de inversores; mientras que en el caso de las hortalizas en México, subieron de precio el limón persa y el tomate, en tanto que en EU bajó el sacrificio de reses y cerdos.
Maíz, soya y Trigo
El maíz cerró a la baja en Chicago por el retiro de ganancias de los inversores, antes de lo cual la demora en la cosecha brasileña había dado soporte a los precios, pero se espera se estabilicen en las próximas semanas con mejoras climáticas, por lo que te presentamos el comportamiento del precio futuro de maíz al 7 de febrero en USD/TM.

La soya cerró a la baja, pero logró completar la semana ligeramente al alza y cabe señalar que las lluvias recientes en Argentina y el retraso de las exportaciones estadounidenses influyeron en este comportamiento.
En el caso del trigo, bajó, pero logró un saldo semanal positivo, baja de precio que obedeció a que los administradores de grandes fondos de inversión retiraron parte de las ganancias logradas, en medio de rumores sobre aranceles.

Las hortalizas
En el caso del mercado doméstico mexicano, en el caso de las hortalizas, los productos que registraron mayores variaciones en el precio de mayoreo en la Central de Abastos de la Ciudad de México del 27 al 31 de enero de 2025 fueron el tomate y e limón persa
Por ejemplo, el limón sin semilla subió hasta un 17% y en el caso del tomate bola aumentó en un 16%, pasando de 14.60 a 17 pesos por kilogramo; en tanto que en el caso del nopal verdura, tuvo una de las bajas de precio más pronunciadas del mercado, al pasar de 80 a 61 pesos, lo que representó una baja del 24 por ciento.

Comportamiento de los precios de indiferencia de algunos granos y oleaginosas del pasado 7 de febrero en la Bolsa de Chicago, de acuerdo a datos del GCMA.
Carne y Ganado
En Estados Unidos, el sacrificio semanal de ganado bovino fue de 584 mil cabezas, un 3% menos que la semana previa y en porcinos, el sacrificio semanal fue de 2.5 millones de cabezas, un 1% menos que la semana anterior.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas precisa que el Senasica continúa en México con la Campaña Nacional contra la Influenza Aviar Notificable, logrando la erradicación de las variantes AH5N1 y AH5N2 en México.
PRECIOS DE HORTALIZAS Y FRUTAS DEL 3 AL 10 DE FEBRERO 2025 EN LA Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA)

BOLA
TOMATE BOLA

NOPAL VERDURA

SUBE
LIMÓN PERSA

DESCENSO
MANGO MANILA
*Fuente: Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)