El evento con mayor tradición destinará un porcentaje de lo recaudado a la agrupación caritativa Nariz Roja para atender a niños
TF/Redacción
Guadalajara, jalisco, 26 de septiembre del 2024.- Con 60 años de tradición, inició la Expo Ganadera Jalisco en su 60 aniversario, con exposiciones y eventos del 10 de octubre al 3 de noviembre en su sede insigne ubicada en la Glorieta del Álamo, anuncia el comité organizador.
Ya consolidada como plataforma de negocios para el sector agropecuario local y difundir los más importantes elementos de la cultura rural, será de nuevo un evento con causa, al refrendar su alianza con Nariz Roja y destinar a esta organización un porcentaje de lo recaudado en el espacio infantil denominado Granjita Ganadera.
La Unión Ganadera Regional de Jalisco rendirá homenaje a las ganaderías con más arraigo en la región y que han tenido una participación permanente en la Expo a lo largo de los años, al igual que lo hará con los locatarios que han mantenido su presencia por mayor tiempo en el recinto ferial.
Tlaquepaque, Jalisco. A 25 de septiembre de 2024.-La Expo Ganadera regresa este año más moderna, más festiva y con el entusiasmo a tope. Y es que en este 2024, el evento más representativo de Jalisco cumple ya 60 años dedicando sus esfuerzos a proyectar los grandes logros y valores del sector agropecuario de nuestro Estado.
EDICIÓN RELEVANTE
Así lo adelantó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), Antonio Ruelas Pérez, al anunciar esta mañana en conferencia de medios que la gran fiesta del campo jalisciense arrancará en esta ocasión el próximo día 10 de octubre y durará tres semanas, es decir estará abierta al público hasta el día 3 de noviembre:
«Hoy, seis décadas después de nuestra primera Expo, tenemos la oportunidad de compartir con todo el público la que será, sin duda, la edición más renovada y completa; así como la más entretenida para las familias que nos visitan; así como la más productiva en términos de negocios y de intercambio, tanto de tecnología como de conocimientos, entre todos los actores que participan en las diversas cadenas productivas involucradas en la ganadería».
«Es una celebración que nos llena de honor y de responsabilidad a todos quienes tenemos la oportunidad de formar parte del comité organizador”, afirmó el líder de los ganaderos en el estado, quien destacó que esta feria es ya un foro de primerísimo nivel»
«Desde su primer año, gracias a todos quienes han participado como organizadores y como expositores, y al numeroso público que acude cada año, esta feria ya se ha convertido en un referente en el contexto nacional y de América Latina».
«Incluso ahora para las nuevas generaciones, esta Expo Ganadera representa, difunde y contribuye a preservar importantes elementos culturales y de identidad para las y los jaliscienses. Pero también cumple con el objetivo de multiplicar las oportunidades comerciales para que nuestro campo siga prosperando como el principal motor económico».
Ruelas Pérez refirió que la Expo Ganadera 2024 abrirá sus puertas «como el evento consentido de grandes y chicos, consolidado ya como un espacio seguro que fortalece la convivencia familiar, la vinculación con la vida rural de nuestras comunidades y que, a la vez, nos hace apropiarnos con orgullo de nuestras raíces».


En la sede habrá un amplio corredor gastronómico, la zona comercial, el pabellón infantil-con su Granjita Ganadera- y las infaltables activaciones de charrería, todo ello en complemento a los espacios de negocios, en donde se desarrollan las exhibiciones de ganado, la promoción de sementales y prestigiadas subastas, por citar algunos ejemplos.
EXPERIENCIA ÚNICA
Para brindar una experiencia única y aumentar la comodidad de los visitantes, se han realizado importantes renovaciones y mejoras al recinto ferial; a la vez que se ha organizado una agenda muy amplia y diversa de actividades y espectáculos, en las que tomarán parte más de 3 mil 500 ejemplares entre caballos, vacas y toros; así como cabras, borregos, burros y mulas.
En la sede habrá un amplio corredor gastronómico, la zona comercial, el pabellón infantil-con su Granjita Ganadera- y las infaltables activaciones de charrería, todo ello en complemento a los espacios de negocios, en donde se desarrollan las exhibiciones de ganado, la promoción de sementales y prestigiadas subastas, por citar algunos ejemplos.
Esta vez la Expo Ganadera será de nuevo un evento con causa, al refrendar su alianza con Nariz Roja. De la misma forma en que se ha hecho en los últimos años, se destinará a esta organización un porcentaje de lo recaudado, precisamente, en el espacio infantil La Granjita Ganadera.
«Esta Expo Ganadera representa, difunde y contribuye a preservar importantes elementos culturales y de identidad para las y los jaliscienses. Pero también cumple con el objetivo de multiplicar las oportunidades comerciales para que nuestro campo siga prosperando como el principal motor económico»: Antonio Ruelas Pérez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), Antonio Ruelas Pérez


La SADER celebra la inversión en una planta de una firma estadounidense en el estado de Morelos que elaborará productos con materia prima mexicana


Los cañeros piden que las empresas cumplan con la exportación del dulce para que se mantenga el precio y que se cumplan los compromisos con el sector cañero del país

