Productores de frijol: Se esperan bajos precios en las cosechas del cultivo en el presente ciclo

Culiacán Sin., 15 de enero de 2015.- El dirigente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Gonzalo Beltrán Collantes, manifestó que el futuro para los productores de frijol no es positivo, pues se esperan bajos precios para las cosechas de este ciclo.

«Tenemos guardadas 60 mil toneladas de la pignoración del ciclo pasado, que van a competir fuertemente con la nueva cosecha que está por llegar», explicó.

Reveló que por lo general, cuando se han logrado buenos precios en Sinaloa, es en los ciclos en los que no se rebasan las 80 mil toneladas.

Señaló que el mercado es el que fija los precios, hay otros frijoles en la región, y el ama de casa ya no se va fácilmente por los frijoles tradicionales que se producen en el estado, sino por el que esté un poco más económico, como lo es el pinto, y eso ha venido desplazando al frijol que se produce en Sinaloa.

El llamado que CAADES hace a los productores es que si van a producir o a trabajar este cultivo, que tengan la vocación y tierra adecuada que les proporcione los volúmenes para poder enfrentar un esquema de comercialización que les sea rentable.

Beltrán Collantes detalló que hace dos años el kilo de frijol se comercializó entre los 25 y 30 pesos y este 2015 se prevé que será entre 10 o 12, 15 cuando mucho.

«Es muy bajo en relación a las expectativas creadas por el productor, se tiene el informe de los volúmenes que hay y del precio que se anda manejando en el mercado y se puede ver en ciudades como Guamúchil, Guasave, Culiacán y otras, que los que venden por kilos en las calles, no ha repuntado el precio y ese es el mejor termómetro que tenemos».

Se hará todo lo posible por colocar en el mercado las cosechas de frijol que actualmente se están llevando a cabo, sin embargo, no se avizora un panorama halagador, insistió.

Dejar un comentario