El fin de semana los titulares de las dependencias rectores de la agricultura y ganadería de la entidad y de la federación sostuvieron un encuentro para solucionar el tema agrícola y pecuario

Por Amado Vázquez Martínez

Guadalajara, Jalisco, a 20 de mayo de 2024.- Para encontrar soluciones a los temas de los productores de maíz y de leche de Jalisco, la titular de Sader-Jalisco, Ana Lucía Camacho y el de Agricultura federal, Víctor Villalobos, sostuvieron un primer encuentro en la Ciudad de México el fin de semana.

Tanto los titulares de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco. Como su homólogo Víctor Villalobos Arámbula, titular de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, acordaron las primeras soluciones para maiceros y lecheros.

Luego de que en dos ocasiones se manifestaran productores de maíz en marchas a bordo de sus tractores en la zona metropolitana de Guadalajara en el mes de abril, Ana Lucía Camacho señaló que ya había solicitado audiencia con el titular de Sader federal para abordar la problemática de los agroproductores jaliscienses.

Previamente, la funcionaria dio a conocer que a nivel estatal aún hay adeudos de Segalmex con productores de maíz e igualmente prometió abogar en la dependencia rectora de la agricultura y ganadería del país para lograr acuerdo que beneficiaran a los productores rurales.

En la reunión estuvieron presentes por SADER Jalisco, el secretario técnico, Emilio Octavio Berumen González, y el director general de Competitividad agroalimentaria, Carlos Fernando Villalobos Romo y Sader federal, Santiago Arguello, coordinador general de Agricultura; Arturo Macosay, coordinador general de Ganadería, y Adolfo Zepeda Zepeda, gerente de Proyectos y planeación estratégica de Segalmex.

APOYO A MAICEROS OTOÑO/INVIERNO

-Autoridades federales indicaron que para el registro del ciclo otoño-invierno 2023 de los 3 mil 800 productores jaliscienses de maíz deben visitar el sitio: https://prerregistromaiz750.segalmex.gob.mx

PRIMEROS ACUERDOS

Ana Lucía Camacho apuntó que desde el Gobierno del Estado se han implementado acciones que contribuyan al desarrollo del sector, como es el caso del Fideicomiso para Coberturas de Precio del Maíz (Ficoprem) con el que se busca dar certeza a los agricultores sobre la rentabilidad y comercialización del grano.

El Gobierno Federal, por su parte, apuntó que en lo correspondiente al ciclo otoño-invierno 2023-2024, los agricultores de Jalisco podrán acceder al apoyo directo de 750 pesos por tonelada y los 200 pesos de las coberturas para la administración de riesgos, al igual que los estados del noroeste del país.

En el caso de Jalisco, el cultivo otoño/invierno 2023/2024 es pequeño, de alrededor de 24 mil toneladas de maíz, pero la titular de Sader estatal dijo que buscarían un acuerdo similar para el maíz de temporal del ciclo primavera/verano.

Otro de los acuerdos fue mantener mesas de trabajo con la industria con autoridades estatales y federales para generar las bases de un precio justo para los maiceros.

TEMA LECHERO

La Sader federal, ante la petición de la funcionaria de frenar la importación de leche en polvo que afecta a los productores nacionales de leche fluida, acordó que Liconsa mantendrá la compra a los productores de Jalisco e insistirán en que prioricen la adquisición del lácteo nacional.

Villalobos Arámbula afirmó que por parte de la autoridad federal se trabaja en ofrecer mayores oportunidades a los productores y un suelo parejo en todo el país, por lo que los titulares de ambas instancias darán seguimiento a la búsqueda de mejorar las condiciones de los agroproductores jaliscienses.

LICONSA SEGUIRÁ COMPRANDO LECHE

La Sader federal, ante la petición de la funcionaria de frenar la importación de leche en polvo que afecta a los productores nacionales de leche fluida, acordó que Liconsa mantendrá la compra a los productores de Jalisco e insistirán en que prioricen la adquisición del lácteo nacional.

Dejar un comentario

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.

Revista Octubre 2025

Síguenos en nuestras redes sociales:

Contáctenos:

tierrafertilmex@gmail.com

Aviso de privacidad
Declaración de accesibilidad

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.