Entrega el Gobierno del Estado, por medio de Sader estatal, 100 millones de pesos en apoyos para infraestructura rural a los agroproductores de la Región de la Ciénega
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, 03 de agosto del 2023.- Un monto de 100 millones de pesos entregó el Gobierno del Estado, por medio de Sader-Jalisco, a mil 322 agroproductores de casi cuatro mil de nueve municipios de la región Ciénega, pues han invertido ocho mil 319 millones de pesos en el campo jalisciense en esta administración: «Ya no están solos, hace cinco años iniciamos un nuevo camino guiados por la justicia social, pusimos la semilla para apoyar al campo y a su gente».

Así lo manifestó la administración estatal en La Barca, donde realizaron la entrega de recursos en acto encabezado por el secretario de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, en representación del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, a quien acompañaron la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Lucía Camacho Sevilla, así como por el titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer Gutiérrez.
El gobernador estatal, Enrique Alfaro se disculpó por problemas familiares de salud, anunció Ibarra Pedroza, que junto con Camacho Sevilla reiteraron la disposición del Gobierno del Estado de apoyar al campo de Jalisco y entregaron los cheques de apoyo a los beneficiados.
LOS BENEFICIADOS
Ibarra Pedroza dijo que «hoy, en La Barca, entregamos apoyos por 100 millones de pesos a mil 322 beneficiados -de más de cuatro mil-, equivalente al 30% de los beneficiados por Sader en 2023, que incluye a productores de Atotonilco, Ayotlán, Degollado, Jamay, La Barca, Ocotlán, Poncitlán, Tototlán y Zapotlán».
Además de agradecer la asistencia de los alcaldes y líderes de agrupaciones campesinas, así como de la titular de SADER, Ana Lucía Camacho y a Alberto Esquer, recordó que el gobernador estatal ha cumplido su palabra con los agroproductores del Estado y principalmente de la región Ciénega, de brindarles apoyos para el desempeño de la producción agropecuaria.
Trajo a colación que el gobernador Enrique Alfaro, junto con Alberto Esquer, asistieron precisamente a la región Ciénega el 13 de mayo del 2018 en La Barca, donde el titular del ejecutivo estatal hizo el compromiso de tener al campo como una de sus prioridades y que hoy está cumpliendo su palabra.
Aseveró que el gobernador Enrique Alfaro ha realizado su 5ª vuelta por la entidad, al mismo tiempo que señaló la importancia de la región como principal agroproductor de la entidad, que agrupa a 173 ejidos y además que son muy productivos junto con los pequeños propietarios, por lo que felicitó a los asistentes y líderes agropecuarios ahí reunidos, como Absalón García y Eliazer Ayala, entre otros.
«Por su esfuerzo, ya no están solos, hace cinco años iniciamos un nuevo camino guiado por la justicia social, pusimos la semilla para apoyar al campo y a su gente».
PRESUPUESTO MILLONARIO
En video, el Gobernador informó que a los productores de Jalisco «se les dejó en el olvido» y en la presenta administración se aplicó un presupuesto histórico al campo estatal de 2019 a 2023 de ocho mil 319 millones de pesos, el doble otorgado por la pasada administración.
«El campo de México enfrenta una situación adversa» y en Jalisco, el Gobierno Federal redujo y eliminó programas como el aseguramiento agrícola, el desarrollo, aseguramiento, rastros, atención pesquera, capacitación y extensionismo, además eliminar instituciones que daban certeza a los productores.

«Todo esto se tradujo en una reducción cercana a unos cinco mil millones de pesos de la administración federal para el campo de Jalisco, ante lo cual, en el Gobierno estatal decidimos defender a nuestra gente y a nuestro campo incrementando el presupuesto para fortalecer todos los rubros como infraestructura, producción sustentable y profesionalización, beneficiando a miles de familias jaliscienses».
LOS PROGRAMAS
Entre algunos de los programas emblemáticos están «A toda máquina», para dotar de maquinaria pesada a los municipios para mejorar la infraestructura rural; Empedrados a toda máquina para la reactivación económica de los municipios con la generación de empleos y la rehabilitación de vialidades para fomentar la producción y tecnificación del campo.
«Brindamos apoyo al desarrollo productivo al impulsar la adquisición, equipamiento y rehabilitación de infraestructura en las unidades de producción; el programa Jóvenes herederos del campo, tiene como objetivo mantener a los jóvenes en sus comunidades, ayudándoles a concretar proyectos productivos».
También está el programa Acción del campo para el cambio climático, con 180 millones de pesos, en el que se fomenta la aplicación de insumos biológicos y orgánicos, el uso de energías limpias y la práctica de una ganadería sustentable.
Cabe señalar que existen los rubros de Aseguramiento agrícola (46 mdp); otro rubro es la capacitación y el extensionismo rural, tras de que el Gobierno Federal eliminó este proyecto para apoyar a los agricultores.

En cuanto al programa de Remodelación y equipamiento de centros de capacitación ejidales, con 71.7 mdp, buscan transformar estos centros para capacitar a los agricultores y además fue creado el programa Rastro digno con 207 millones de pesos para mejorar el manejo de la carne con la construcción y mejoramiento de infraestructura de estos centros.
Gabriela Núñez, a nombre de los agroproductores beneficiados, apuntó que «El Gobierno federal nos tiene olvidados, quiero agradecerle al gobernador Enrique Alfaro que nos tomen a cuenta a todas las mujeres, que el gobierno que encabeza demuestra que con estos apoyos mejoramos al sector del campo y a nuestras familias».