Advierte Eduardo Ron que el caso del gusano barrenador detectado en Jalisco está controlado y que no representa riesgo para el consumo de carne, citó al inaugurar El Campo Florece en el Andador Chapultepec
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, jueves 13 de noviembre de 2025.- La posible convocatoria nacional a un paro de maiceros –promovido por organizaciones del norte del país– no tiene confirmación alguna en Jalisco, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural estatal, Eduardo Ron Ramos, quien además informó que el caso detectado de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) fue atendido a tiempo y permanece bajo control, sin representar riesgo sanitario ni para los ganaderos ni para los consumidores de carne.
El funcionario explicó que, desde la detección del caso el pasado día 7, la SADER-Jalisco activó un cerco sanitario de 20 kilómetros, con ocho brigadas revisando las unidades de producción pecuaria.

«No se ha encontrado ningún otro animal afectado», sostuvo, tras detallar que la res detectada fue aislada y tratada con ivermectina y antibióticos, para añadir que el papel de los binomios caninos, cuyos ejemplares «Havana» y «Hummer», –dos actualmente en funciones y seis en adiestramiento– han fortalecido la vigilancia zoosanitaria.
Gigante agroalimentario y productor de flores
Así lo indicó el titular de SADER-Jalisco al poner en marcha el festival El Campo Florece, instalado sobre el Andador Chapultepec, donde estuvo acompañado por Lorena Delgado González, presidenta del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ); Fernando Nava Aguilar, vicepresidente de Ornamentales Jalisco; así como autoridades de Zapopan, Guadalajara, Tonalá y dependencias estatales.

Ron Ramos subrayó que Jalisco sigue como el gigante agroalimentario del país, tanto por volumen de producción como por innovación: «Tenemos productores con visión, pasión e inversión; y contamos con el respaldo del gobernador Pablo Lemus para seguir abriendo mercados y fortalecer la sanidad e inocuidad».
En su intervención, Lorena Delgado resaltó la relevancia del sector ornamental, particularmente la producción estatal de rosas, cempasúchil y Nochebuenas, e invitó a las familias a recorrer la exposición.
Inicia “El Campo Florece”

El Campo Florece reúne a 100 productores –50 agroindustriales y 50 ornamentales– con una amplia oferta de insumos, tierra, macetas, biológicos y plantas ornamentales.
El evento, que cuenta con una inversión estatal cercana a los 600 mil pesos, permanecerá abierto del jueves 13 al domingo 16, en un horario de 9:00 a 22:00 horas, con la Nochebuena como su atractivo principal.
Al concluir la inauguración, el titular de Sader-Jalisco recorrió los stands que se localizan sobre el corredor Chapultepec, donde dialogó con los productores de flores y artículos característicos de los municipios, como mezcal, queso Cotija, miel de abeja, cintos y artesanías, entre otros.
«Nuestro evento va a desarrollarse desde hoy y continuará viernes, sábado y domingo, de 9 de la mañana a 10 de la noche»: Fernando Nava, vicepresidente Ornamentales CDAAJ.













