Con nuevo impulso, regresa la Expo Ganadera Jalisco 2025 con exposiciones de ganado de alta genética, además de retornar el sector porcícola al evento

Por Amado Vázquez Martínez

Guadalajara, Jalisco, 01 de octubre del 2025.- Con la promesa de renovar su mosaico de tradiciones, genética ganadera y espectáculo popular, se anunció la realización de la Expo Ganadera Jalisco 2025 en San Pedro Tlaquepaque, con la exhibición de tres mil 500 ejemplares, lo que marca un nuevo capítulo en la historia pecuaria del estado.

La exposición, que se extenderá del 8 de octubre al 2 de noviembre, exhibirá tres mil 500 ejemplares de ganado entre bovinos, porcinos y otras especies, bajo un esquema mejorado de instalaciones y servicios, informó la mesa directiva de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, que preside Antonio Ruelas.

UNA EDICIÓN RENOVADA

Para esta edición, se han realizado ajustes logísticos en el recinto ganadero con el fin de privilegiar la comodidad de visitantes y expositores: mejores corrales, áreas de sombra, espacio comercial adecuado y sistemas sanitarios reforzados.

El director de la Expo, Servando de Loza, explicó que «el ganado es el invitado especial, por ello mejoramos las instalaciones para hacer más cómoda su estadía y la de sus manejadores», al apuntar que habrá tres exposiciones nacionales.

También se fortalecerá la formalidad comercial dentro del recinto: se despliega un control para eliminar el ambulantaje, habrá cajeros automáticos para facilitar pagos y una oferta gastronómica diversificada, desde carne asada hasta birria y mariscos.

La edición 2025 de la Expo Ganadera Jalisco albergará exposiciones destacadas de razas como Suizo Europeo, Limousin y Brangus, además de que se reintroduce la muestra de ganado porcino luego de algunos años de ausencia.

DIVERSIDAD PECUARIA  

Esta edición albergará exposiciones destacadas de razas como Suizo Europeo, Limousin y Brangus, además de que se reintroduce la muestra de ganado porcino luego de algunos años de ausencia.

También habrá actividades charras, caballos bailadores, subastas, competencias y espectáculos ecuestres. Con ello, la Expo gana en pluralidad: no solo es foro ganadero, sino escenario de cultura, espectáculo y negocio rural.

Detrás del brillo y el entretenimiento está el propósito estructural: proyectar a Jalisco como potencia nacional en proteína animal, impulsar la inversión ganadera y fortalecer la unidad del sector. En pasadas ediciones, Jalisco se ha situado en los primeros lugaresen producción de leche, huevos y carne, y esta Expo fungirá como escaparate de esa fortaleza.

Además, se ha señalado que existe un fondo ganadero de 50 millones de pesos para respaldar proyectos del sector estatal, una estrategia de impulso financiero que complementa la exposición ferial.

Dejar un comentario

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.

Revista Septiembre 2025

Síguenos en nuestras redes sociales:

Contáctenos:

tierrafertilmex@gmail.com

Aviso de privacidad
Declaración de accesibilidad

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.