Para los tomateros del país, los nuevos precios favorecen la exportación al vecino país del norte, principal consumidor del agroproducto mexicano.

Por Amado Vázquez Martínez

Ciudad de México, 11 de agosto del 2025.- El acuerdo para fijar nuevos precios mínimos del tomate entre México y Estados Unidos fue considerado como favorable por los mayores productores tomateros del país, afiliados a la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A.C. (AMHPAC), ya que pese al arancel del 17.09% y la conclusión del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping, proseguirán las exportaciones.

Tanto la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Economía (SE), publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día 8 del mes en curso un Acuerdo que fija precios mínimos de exportación para el tomate fresco de origen mexicano.

Establecieron que dijo acuerdo busca proteger al sector tomatero al frenar distorsiones de precios en el mercado internacional y con ello garantizar el abasto al consumo interno, tras la terminación, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos.

EL ACUERDO

La Secretaría de Economía y Sader detallaron que el acuerdo cuenta con todo el respaldo de todas las asociaciones de productores de jitomate que participan en el mercado de exportación a los Estados Unidos.

Entrevistado al respecto, el presidente de AMHPAC, Germán Gándara, apunta que el acuerdo es muy positivo para los productores de tomate de México para fomentar las exportaciones a un precio

Recordó que ya no existe ningún acuerdo de Suspensión de la investigación Antidumping, pues desde julio se terminó y al contrario, se impuso el arancel al fruto mexicano, lo que repercute en el precio para los consumidores y empacadoras de los Estados Unidos.

Sin embargo, coincidió en que tales precios son favores para los productore nacionales del jitomate al asegurar la exportación y la dotación tomatera al mercado interno nacional y cabe señalar que de acuerdo con Sader, los precios se revisarán cada año.

Los precios mínimos establecidos por kilogramo pagados en dólares serán: Cherry: 1.70; Bola: 0.95; Bola con tallo: 1.65; Bola en racimo: 1.70; Roma (saladette): 0.88; Grape (uva): 1.70; y otras variedades como Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley y San Marzano: 1.70.

Este Acuerdo entró en vigor a partir de su publicación en el DOF el día 8 de agosto de 2025:

Con la entrada en vigor inmediata, los precios mínimos ya rigen desde este 8 de agosto de 2025, enviando un mensaje claro de que el tomate mexicano seguirá siendo un referente de calidad y competitividad en el mercado internacional.

Nuevos precios por kilo en dólares acordados por México y Estados Unidos

 

Tomate Cherry:

$1.70

Tomate bola:

$0.95

Con tallo: $1.65

En racimo: $1.70

Tomate Roma (saladette):

$0.8

Tomate grape (uva):

$1.70

Otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San    Marzano, otros):

$1.70

 

Fuente: Sader/SE

Dejar un comentario

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.

Revista Septiembre 2025

Síguenos en nuestras redes sociales:

Contáctenos:

tierrafertilmex@gmail.com

Aviso de privacidad
Declaración de accesibilidad

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.