Con rumbo a su centésimo aniversario, la Universidad Autónoma de Guadalajara recibió un reconocimiento del Congreso del Estado de Jalisco por su 90 aniversario
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, 08 de abril del 2025.- El Congreso del Estado de Jalisco otorgó un reconocimiento especial a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por su destacada trayectoria de 90 años, subrayando su impacto en la formación de profesionistas y su contribución al desarrollo académico y social de la entidad.
El evento se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de Ciudad Universitaria, reuniendo a representantes de los tres poderes del estado, autoridades municipales, académicos y estudiantes.
Durante la ceremonia, la diputada Mónica Magaña, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, enfatizó la relevancia histórica de la UAG en el ámbito educativo, destacando su papel como pionera de la educación privada en México:
«La Universidad Autónoma de Guadalajara ha sido testigo y protagonista del crecimiento de generaciones de profesionistas que han dejado una huella importante en Jalisco y en el país», expresó.
También resaltó el impacto de la institución en la formación de médicos y otros especialistas, mencionando que «hablamos de una trayectoria de nueve décadas que ha permitido la formación de 145 mil profesionistas, de los cuales 75 mil han sido médicos, contribuyendo de manera significativa a la salud y bienestar de la sociedad».

Magaña dirigió unas palabras especiales a los estudiantes presentes, motivándolos a continuar con la excelencia académica y profesional que ha caracterizado a la UAG:
«Este reconocimiento no solo es un homenaje a los 90 años de historia de esta universidad, sino también un compromiso con el futuro; debemos trabajar juntos para que esta institución siga formando líderes por muchos años más», afirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mónica Magaña
En su intervención, el licenciado Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, agradeció el reconocimiento y reafirmó la vocación de la universidad por la innovación y la formación de líderes con valores. «Si tuviéramos que definir este reconocimiento en una sola palabra, sería “trascender”, pues eso es lo que la UAG ha hecho desde su fundación», destacó.
UAG PIONERA
Asimismo, recordó el papel pionero de la universidad en el ámbito de la educación privada en México, asegurando que «nuestra institución no solo ha sido presente, sino también futuro, formando líderes innovadores que impactan en diversos sectores a nivel nacional e internacional».
El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades, como el Mtro. Salvador Zamora Zamora, Secretario General del Gobierno de Jalisco, quien acudió en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro; el magistrado Antonio Flores Allende, representante del magistrado José Luis Álvarez Pulido, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan, además de diputados, regidores y funcionarios estatales y municipales.
La ceremonia concluyó con la entrega oficial del reconocimiento y un llamado a la comunidad universitaria para continuar con su misión de excelencia e innovación, fortaleciendo su vínculo con el sector público en beneficio del desarrollo de Jalisco.

Diputada Mónica Magaña, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso
Cabe señalar que la distinción otorgada a la UAG se suma a los esfuerzos del Congreso del Estado para estrechar la colaboración con instituciones educativas clave, en busca de una educación de calidad y un futuro prometedor para las nuevas generaciones.