Durante tres días, periodistas de Argentina, Estados Unidos, corresponsales y periodistas nacionales y locales conocieron la agroproducción de Jalisco
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre del 2024.- Como un éxito y enriquecedora para los periodistas internacionales y nacionales fue catalogado el II Press Tour 2024 organizado por la Asociación Mexicana de Periodistas y Directores de Medios Agropecuarios (AMEXMA), filial de la Federación Internacional de Periodistas Agropecuarios (IFAJ, por sus siglas en inglés), que recorrieron la zona tequilera y conocieron la producción de berries y alevines en diversos puntos de la entidad.
El evento fue presidido por el presidente de Amexma, Andrés Canales Leaño, director de Tierra Fértil y del CDAAJ, quien fue acompañado por el presidente de la IFAJ, Steve Werblow y el vicepresidente del organismo, así como Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), evento inaugurado oficial por la titular e Sader-Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla.
En el primer día de conferencias, los participantes y la titular de Sader destacaron el papel que juega impulsar la capacitación en temas agropecuarios de quienes ejercen el periodismo general, para especializarse en la rama agroproductiva e informar con ética de lo que ocurre en el campo y especialmente dar a conocer la importancia de la producción alimentaria de Jalisco, principal productor de alimentos del país.

VISITA AGROPRODUCTIVA
El primer recorrido del contingente de periodistas de medios como El Economista, La Jornada y Milenio, entre otros, se realizó a la zona productiva de berries de San Isidro Mazatepec, Jalisco, concretamente a los terrenos a la empresa Berries Paradise, donde conocieron de primera mano el esfuerzo de los agricultores.
Juan José Flore García, director de Aneberries, destacó que Berries Paradise es una empresa especializada con apoyo al productor para exportar, a lo que Andrés Canales dijo que es importante que los representantes de lo medio de comunicación conozcan el esfuerzo y tecnologías, apoyo a la mano de obra, así como el compromiso con la sustentabilidad para producir berries.
Esto, dijo, para que el consumidor conozca de primera mano el proceso de estos cultivos para hacer un periodismo propositivo y con valores, donde el director de Tierra Fértil agradeció a su equipo de trabajo su apoyo para realizar el II Press Tour, al igual que al Gobierno del Estado, Sader y al empresariado agroproductor de Jalisco afiliado al CDAAJ.
Alejandro Elizondo, director de abastecimiento de Berries Paradise, dio la bienvenida al campo Paulino y Manuel Arriaga, productores de mayor rendimiento, Paradise maneja mil hectáreas entre arándanos, frambuesas y zarzamoras, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato, donde laboran unas mil personas.
El campo es de ocho hectáreas con tres variedades de berries, dos españolas y una italiana, Amalia, donde resaltaron que esta última variedad logra ahorros de hasta 30% de agua, crece más alto y genera frutas de mayor tamaño, plantaciones que visitaron los comunicadores para dialogar con los productores a fin de conocer diversos temas en cuanto al cultivo.

Posteriormente, en el salón de conferencias, Juan José Flores presentó una panorámica general de la producción de berries no solo en Jalisco, sino en el país, resaltando la sustentabilidad y mano de obra que recibe las prestaciones adecuadas, aunado al compromiso de ahorrar el vital elemento.
Ahí, Patricia Toledo, vicepresidenta de sustentabilidad agroalimentaria del CNA, habló de la presentación del Informe Nacional Voluntario sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco del FPAN, organizado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, donde destacó el papel estratégico del sector agroalimentario en la economía nacional y su alineación con los ODS.
ARETTE Y AQUAMOL
Más tarde, los representantes de los medios de comunicación realizaron un recorrido por la empresa Tequila Arette de Tequila, Jalisco, para conocer el proceso de procesamiento de las piñas de agave azul Tequilana Weber con que se elabora la bebida, donde destacaron su elaboración mediante procesos tradicionales en tanques artesanales abiertos para elaborar y añejar la bebida que, básicamente, se exporta embotellada y no a granel.
Además, realizaron un convivio donde los presentes degustaron las distintas variedades de tequila que se elabora en la empresa y que son enviadas al extranjero, donde están en el gusto de la población porque no utilizan árabes ni azúcares para endulzar la bebida, que es 100% destilada de agave.
El domingo 10 fue un día especial para el contingente al visitar la planta Aguamol de Jamay, Jalisco, donde el grupo periodístico de IFAJ-Amexma fue recibido por parte del presidente municipal César Molina, quien los llevó por un recorrido por el primer cuadro municipal.
Jamay es un pintoresco pueblo en la ribera del Lago de Chapala, conocido por sus impresionantes obras arquitectónicas y monumentos, entre cuyas joyas arquitectónicas más destacadas están las iglesias en el cerro de La Santa Cruz y la Capilla de La Virgen de Guadalupe, ambas con espectaculares miradores.
El Monumento a Pío IX es otro atractivo notable, construido entre 1875 y 1879 por el padre José María Zárate para honrar al Papa Pío IX y promover la fe católica en la región. Este monumento es único en su tipo, con solo dos ejemplares en el mundo, uno en Italia y otro en Jamay; además, están las ruinas de la iglesia de Santa María Magdalena, construida por los frailes agustinos en 1673 que sufrió daños irreparables en el sismo del 2 de octubre de 1847.
El alcalde dio a conocer que el municipio goza de una constante afluencia turística gracias a que está a orillas del lago de Chapala en una zona privilegiada con un lago artificial que atrae al turismo y durante las festividades religiosas, acuden en promedio al año unas 300 mil personas a visitar el municipio.

De manera posterior, José Alfredo Molina, director de producción de Aquamol, dio a conocer que la empresa es productora de alevines y peces para consumo, especialmente de tilapia, de la cual Jalisco es gran productor, quien destacó la importancia de la crianza de estos peces porque, en el caso de su empresa, se realiza con las altas medidas de bioseguridad sin utilizar agroquímicos.
Además, destacó que el agua residual la utilizan para cultivos en sus ocho hectáreas bajo techo y 50 extensivas, donde produce 15 millones anuales de alevines, así como peces de ornato y tilapias vivas para el mercado de consumo, procesos que los participantes observaron y conocieron de primera mano.
Caba señalar que los participantes gozaron de un convivio al final del evento, donde los periodistas agradecieron a Andrés Canales, director de Amexma, a Steve y a Adalberto Rossi del IFAJ, así como a la familia Molina y al propio alcalde, apoyar la realización del Press Tour, que, de acuerdo a los participantes, fue informativo y ejemplificador para los comunicadores al conocer los procesos productivos del campo de Jalisco, procesos en los cuales respetan al medio ambiente y cuidan el agua con sistemas de última generación para horrar el vital elemento y para no contaminar.
DÍA 02 | PRESS TOUR | Berries Paradise
EL PARAÍSO DE LAS BERRIES
Juan José Flore García, director de Aneberries, destacó que Berries Paradise es una empresa especializada con apoyo al productor de berries para exportar, a lo que Andrés Canales dijo que es importante que los representantes de lo medio de comunicación conozcan el esfuerzo y tecnologías, apoyo a la mano de obra, así como el compromiso con la sustentabilidad para producir berries.
DÍA 02 | PRESS TOUR | TEQUILA ARETTE
TEQUILA ARETTE
Los representantes de los medios de comunicación realizaron un recorrido por la empresa Tequila Arette de Tequila, Jalisco, para conocer el proceso de procesamiento de las piñas de agave azul Tequilana Weber con que se elabora la bebida, donde destacaron su elaboración mediante procesos tradicionales.
RECORRIDO POR JAMAY
El domingo 10 fue un día especial para el contingente al visitar la planta Aguamol de Jamay, Jalisco, donde el grupo periodístico de IFAJ-Amexma fue recibido por parte del presidente municipal César Molina, quien los llevó por un recorrido por el primer cuadro municipal.
DÍA 03 | PRESS TOUR | JAMAY Y AQUAMOL
ALEVINES EN AQUAMOL
José Alfredo Molina, director de producción de Aquamol, dio a conocer que la empresa es productora de 15 millones de alevines y peces para consumo, especialmente de tilapia, de la cual Jalisco es gran productor, quien destacó la importancia de la crianza de estos peces porque, en el caso de su empresa, se realiza con las altas medidas de bioseguridad sin utilizar agroquímicos.


