Los representantes de agricultores piden una prórroga para adaptarse al nuevo sistema del Régimen Simplificado, ya que además de desconocerlo, no tienen ni internet en sus comunidades
Ciudad de México, 21 de marzo del 2022.- Para cubrirle al SAT los impuestos, la Asociación Nacional deEmpresas Comercializadoras de Productores del Campo (Anec), pidió facilidades a las autoridades hacendarias para atender adecuadamente el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), porque muchos campesinos no están familiarizados con sistemas computaciones por vivir en regiones apartadas.
Así lo manifestó Leticia López, directora de ese organismo, al comentar que los hombres del campo piden facilidades y una prórroga para cubrir adecuadamente con sus obligaciones fiscales a fin de no entorpecer sus actividades, pero requieren apoyo federal.
De acuerdo a información del Heraldo de México, la realidad del campo mexicano impide que muchos productores se sumen al Resico porque la mayor parte de los agricultores trabajan en zonas que carecen de los servicios elementales que les exige este régimen fiscal, como internet.
Explica que muchos agricultores no están familiarizados con los sistemas fiscales y previo a tales disposiciones hacendarias, previo a ellas debe de haber un proceso de educación y de transición hacia tales sistemas.
Luego añadió que el acceso a servicios tecnológicos y fiscales puede ser una limitante, ya que al menos tres millones de productores están en comunidades rurales; mientras que por su parte, Germán Corro, comentó que los agricultores enfrentan las sequías y la falta de fertilizantes.
Raúl Zambrano Rangel, administrador general de Servicios al Contribuyente, dijo que reconocen que hay limitaciones para el sector, por lo que ofreció su apoyo para dar capacitación a los productores para que cumplan con sus obligaciones fiscales y para ello darán asesorías y acompañamientos a los agricultores.