Los floricultores del Estado de México esperan ingresos por alrededor de 47 millones de pesos por la venta de un millón 240 mil macetas de la flor
Metepec, Estado de México, 11 de diciembre de 2018.- Los floricultores del Estado de México (ENDOMEX), aseguran que gracias a que este año sembraron alrededor de mil 600 hectáreas de nochebuenas, esperan armar para la venta 240 mil macetas de las que podrían obtener una entrada de alrededor de 47 millones de pesos en la próxima temporada navideña.
Así lo declaró al periódico Heraldo de México el gobierno de la entidad, a través del Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Miguel Núñez Pérez, quien informó que el ENDOMEX ocupa el sexto lugar de producción a nivel nacional de esta tradicional flor decembrina, después de Morelos, Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Jalisco.
«La entidad espera no solo mantener dicha posición, incluso podría subir peldaños en la producción de nochebuena en sus 12 variedades, entre las que destacan la prestige, prestige red, jingle bells y marblestar», comentó en entrevista con el rotativo.
Núñez Pérez destacó que la floricultura de la entidad aporta a nivel nacional el ocho por ciento del total de producción de nochebuena o Cuetlaxóchitl, que en náhuatl quiere decir «flor de pétalos resistentes como el cuero», que dicho sea de paso, es un símbolo de tradición navideña en el país.
Afirmó que las macetas mexiquenses de nochebuena no solo son de las más vendidas en la República Mexicana sino también en buena parte del mundo, según datos recabados por el gobierno estatal.
Aseguró que cada año el Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), apoya a los productores no sólo de Atlacomulco, sino de todos los municipios productores de esta flor con diversos insumos y programas.
Entre otros, agrega, le aporta hasta el 50 por ciento del costo de los invernaderos, la tecnificación de sus cultivos como los sistemas de riego o con insumos como malla sombras y material vegetativo.