A pesar de que la entidad producirá menos maíz por la sequía y tras la apertura de la ventanilla oficial, suman 800 mil toneladas de maíz que están bajo el régimen de agricultura por contrato.

A pesar de que la entidad producirá menos maíz por la sequía y tras la apertura de la ventanilla oficial, suman 800 mil toneladas de maíz que están bajo el régimen de agricultura por contrato
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, 31 de agosto de 2017.- Luego de que la agricultura por contrato incluyera en ciclos agrícolas anteriores a productores de hasta 100 hectáreas, este año serán beneficiados los que tengan entre cuatro y 20 hectáreas sembradas con maíz, pues hay un techo financiero de 500 millones de pesos para ese fin, informó Javier Guízar Macías, delegado de la SAGARPA en la entidad, en entrevista con Tierra Fértil.
Tras la apertura hace 10 días de la ventanilla para que registraran sus siembras los productores jaliscienses en el esquema de agricultura por contrato, el delegado de SAGARPA en la entidad precisó que en este ciclo productivo la dependencia cuenta con esa cantidad para apoyar a los maiceros de Jalisco.
En la entrevista para Tierra Fértil, explica que el ciclo agrícola de granos avanza bien en Jalisco gracias a las lluvias, pero prevé una producción menor de maíz que el año pasado debido a que muchos campesinos tuvieron problemas con la sequía y las resiembras que no dieron resultado en algunas regiones de la entidad, aunque será hasta dentro de un par de semanas cuando SAGARPA y otras dependencias estimen los daños
El delegado Guízar Macías aclaró que además de pérdidas por sequía, este ciclo disminuirá la producción de maíz blanco en medio millón de toneladas y se incrementará la de maíz amarillo, ya que apoyaron a los agricultores para sembrar el segundo tipo de grano.
Lo anterior debido a que Jalisco es superavitario en granos para consumo humano en el ciclo primavera – verano y deficitario en el otoño-invierno, pero este año solo importarán 3.5 millones de toneladas y no los cuatro millones que tradicionalmente importan de Wisconsin, EE.UU., empresarios y ganaderos jaliscienses.
Explicó que en la entidad trabajan en agricultura por contrato con cerca de 22 mil productores que en promedio tienen de cuatro a ocho hectáreas y que necesitan asegurar su cosecha para que los maiceros recuperen lo que invirtieron y un poco más, por lo cual SAGARPA Jalisco obtuvo 500 millones que rescató de otros programas para beneficiarlos y a la fecha suman ya 800 mil toneladas contratadas, de las cuales 150 mil son de maíz amarillo.

Dejar un comentario