Rabia Paralítica: Para combatir la enfermedad piden que se detecte a tiempo y se trate con vacunas
Tamuín, SLP., 27 de febrero de 2015.- Casos aislados de rabia paralítica bovina continúan su afectación a los ganaderos, por lo que los productores han vacunado a sus hatos para evitar pérdidas ante lo alto que se cotiza el precio de los animales.
El presidente de la Asociación Ganadera Local, José Luis Ramiro Galero, aseguró que las apariciones de esta enfermedad en el ganado son muy esporádicas, aunque ya se tiene la cultura de aplicar la vacuna contra la rabia paralítica bovina.
Dijo que por ahora no hay subsidio en las vacunas, pero su costo oscila entre los ocho y nueve pesos, y comparado con lo que cuesta una vaca, es mejor aplicar las dosis de vacunas que perder parte de los hatos ganaderos.
Los productores ganaderos no sólo aplican las vacunas contra la rabia paralítica, sino también para otras enfermedades que se tienen en la región, lo que ha venido protegiendo a los hatos.
«Hacemos el llamado a todos los productores para que cualquier situación que se vea en cuestión de la rabia lo pongan en conocimiento a la asociación y de inmediato se notifica al comité pecuario para que realicen las pruebas y análisis correspondientes», puntualizó Ramiro Galero.
Añadió que los ganaderos registraron un buen año en el 2014, ya que no hubo tanta pérdida de ganado, y esperan que este año sea igual.