Autoridades confirman la detención del presunto responsable del homicidio ocurrido en octubre; la Fiscalía estatal mantiene abiertas varias líneas de investigación, mientras el CNA y agricultores de Sinaloa condenan el crimen

Redacción / TF 

Morelia, Michoacán, 21 de octubre de 2025.– El asesinato del presidente de los Citricultores de Valle de Apatzingan, Bernardo Bravo, fue condenado por agricultores del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano al considerar que «es un hecho brutal y lamentable» y exigieron a las autoridades hacer justicia; mientras que el Consejo Nacional Agropecuario condenó el hecho.

La Fiscalía General del Estado confirmó que continúan las investigaciones por el asesinato del líder limonero michoacano, luego de la captura del presunto responsable del homicidio, quien fue detenido en un operativo conjunto entre SEDENA, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal en la región de Apatzingán.

Como se recordará, el asesinato ocurrió en los primeros días de agosto, cuando el dirigente fue atacado a balazos al salir de una reunión de productores en el municipio de Buenavista, donde encabezaba las gestiones para mejorar los precios del limón y frenar los cobros ilegales de grupos delictivos.

Con respecto a la muerte del líder citricultor, varios representantes de cámaras de agricultores y citricultores, aunque condenaron el homicidio, no quisieron revelar su identidad debido al clima de inseguridad que prevalece en la entidad michoacana.

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano consideró que es necesaria mayor seguridad en el país a fin de recuperar el campo y con ello la economía nacional, puntualiza el comunicado emitido por el organismo que agrupa a más de 100 mil agroproductores del país.

LA DETENCIÓN

El detenido, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, fue puesto a disposición del Ministerio Público especializado en homicidios dolosos, mientras se integran las pruebas periciales y testimoniales que podrían vincularlo con células del crimen organizado que operan en la zona limonera de Tierra Caliente.

La Fiscalía informó que no se descarta la participación de más personas, pues las investigaciones apuntan a que el crimen habría sido planeado por intereses vinculados a la disputa por el control de la comercialización del limón persa, producto del cual Michoacán es líder nacional.

RECLAMO DE JUSTICIA

Familiares y compañeros del dirigente exigieron justicia y protección a los productores que han denunciado extorsiones. «No buscamos venganza, sino garantías para trabajar en paz», señalaron miembros de la Unión de Limoneros del Valle de Apatzingán.

El gobierno estatal reiteró su compromiso de garantizar seguridad en las zonas agrícolas, particularmente en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec y Aguililla, donde la violencia ha golpeado directamente a las cadenas productivas.

CNA CONDENA CRIMEN

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario, que preside Jorge Esteve Recolons CNA condena el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, reconocido líder productor de limón y defensor inalcanzable de los derechos de los agricultores en México, y extiende su solidaridad a su familia, seres queridos y a toda la comunidad productora que hoy enfrenta con preocupación la creciente violencia en el sector agroalimentario.

El crimen organizado, la extorsión, las amenazas y los asesinatos no pueden seguir condicionando la actividad de quienes trabajan la tierra todos los días. La violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país.

Los altos niveles de extorsión y amenazas que enfrentan los agricultores ya tienen un impacto directo en el precio de los alimentos. Se estima que entre un 10% y un 20% del costo de diversos productos agroalimentarios responde a pagos exigidos por grupos criminales, lo que hace esta situación insostenible.

El CNA exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a implementar, con urgencia y de manera coordinada, una estrategia que permita frenar la violencia e impunidad que amenaza la estabilidad del campo mexicano. Proteger la vida y el trabajo de quienes producen los alimentos es indispensable para garantizar el derecho a la alimentación, el bienestar y la estabilidad del país.

El Consejo reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano con las autoridades y los productores para fortalecer al sector agroalimentario, pilar de la economía nacional y sustento de millones de familias mexicanas.

El limón michoacano es orgullo nacional al producir anualmente 953 mil 652 toneladas de durante 2023, volumen que representa alrededor del 37.6% de la producción nacional

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)

Dejar un comentario

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.

Revista Octubre 2025

Síguenos en nuestras redes sociales:

Contáctenos:

tierrafertilmex@gmail.com

Aviso de privacidad
Declaración de accesibilidad

©2022 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.