Buscan colaborar en beneficio de las 18 denominaciones de origen que existen en el país, entre ellas la Denominación de Origen Tequila, la primera del país que data de 1974
Por Amado Vázquez Martínez
Zapopan, Jalisco 10 de marzo de 2025.- Para proteger y poner en práctica las mejores estrategias para proteger la propiedad intelectual de las 18 denominaciones de origen, entre ellas la DO Tequila, la más antigua del país que data de hace 51 años, el Consejo Regulador del Tequila A.C: (CRT) y la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual, A.C. (AMPPI), firmaron un convenio de colaboración.
«El convenio que hoy firmamos refuerza nuestra emoción y nuestra pasión por seguir adelante, por continuar defendiendo lo que tanto amamos: lo hecho en México», mencionó el primer vicepresidente del Consejo Directivo del CRT, Francisco González García. en representación del presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel Ángel Domínguez Morales,
Añadió que «el esfuerzo conjunto busca generar espacios de formación, actualización y preparación para las temáticas especializadas que la agroindustria requiere para seguir creciendo y evolucionando».
«Sabemos que la protección de nuestra Denominación de Origen es un reto constante, y para ello, es indispensable contar con los mejores conocimientos y herramientas legales, además del compromiso de todos los actores involucrados».

«El convenio que hoy firmamos refuerza nuestra emoción y nuestra pasión por seguir adelante, por continuar defendiendo lo que tanto amamos: lo hecho en México», mencionó el primer vicepresidente del Consejo Directivo del CRT, Francisco González García
SINERGIA DE TRABAJO
De manera posterior, habló el presidente de la AMPPI, José Alejandro Luna Fandiño, para hacer patente la importancia de unir esfuerzos en beneficio de las Denominaciones de Origen mexicanas y la necesidad de una sinergia de trabajo conjunta por los fines comunes que tienen.
«Hay muchas coincidencias en buscar ese estándar alto de protección para todas las figuras de propiedad intelectual» y puso como ejemplo la Denominación de Origen del tequila, que es uno de los ejemplos que utiliza no solo como un fenómeno de éxito,o sino como un ejemplo a seguir «y, por su puesto, con mucho orgullo mexicano respecto al origen de esa Denominación».
Luego de signar el convenio de colaboración, los representantes del CRT y la AMPPI presentaron a detalle las funciones que realizan; por la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual, A.C. estuvieron presentes la secretaria, Mariana Vargas Macías.
Los acompañaron la presidenta del Comité de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, Iliana Mier Hernández, el presidente del Comité de Signos Distintivos, Daniel Ochoa González, así como consejeros y colaboradores del Consejo Regulador del Tequila.
Como bien en sabido, en México hay 18 Denominaciones de Origen, de las que dependen más de 500 mil familias y el tequila fue la primera reconocida en el país en 1974, ante lo cual la actualización constante en propiedad intelectual es necesaria para enfrentar los desafíos que enfrenta la agroindustria tequilera.

En México hay 18 Denominaciones de Origen, de las que dependen más de 500 mil familias y el tequila fue la primera reconocida en el país en 1974, ante lo cual la actualización constante en propiedad intelectual es necesaria para enfrentar los desafíos que enfrenta la agroindustria tequilera.




