El titular de Agricultura, Eduardo Ron Ramos, considera que con esta cantidad más agaveros tradicionales accederán al certificado ARS de la industria tequilera para vender su producto sin intermediarios
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, 03 de febrero del 2025.- «Conscientes de la situación por la que atraviesa el sector agavero, solicité formalmente a la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) ampliar de 50 mil a 100 mil agaves por productor tradicional el requisito para obtener el certificado Agave Responsable Social (ARS) y vincularse directamente con la industria tequilera para vender sus plantas sin intermediarios, afirmó Eduardo Ron Ramos, titular de la Sader-Jalisco.
«Como Gobierno del Estado, somos propositivos y apoyamos a los agaveros para que un mayor número de productores accedan a la venta directa de agave a la industria tequilera con la certificación de Agave Responsable Social», afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco.

Con ello, dijo, «se busca fortalecer a la cadena de valor agave-tequila» y apuntó que en las mesas técnicas llevadas a cabo con los integrantes del sector agavero, recibió la petición de ampliar el límite máximo de 50 mil plantas por productor como condición para acceder al registro en el ARS y poder vender su agave a los agroindustriales tequileros sin intermediarios.
En el diálogo Sader-agaveros, los productores señalaron que en promedio obtienen las 50 mil plantas en unas 15 hectáreas, pero propusieron ampliar la cantidad debido a que las plantas por productor tradicional oscilan de una a 70 mil, por lo cual pidieron que el registro tenga como límite 100 mil plantas para que accedan al registro más productores.
PETICIÓN FORMAL
En virtud de ello, el pasado viernes 31 de enero del año en curso, el titular de Sader envió la petición formal al presidente de la CNIT, Roberto Ciprés, en el sentido de ampliar el límite de agave por productor de 50 mil a 100 plantas a fin de que quienes producen agave tengan cabida en el ARS.
«Hemos recibido una petición constante de los productores tradicionales de ampliar el límite, estamos hablando de alrededor de cinco mil 500, que señalan que están por arriba de las 50 mil plantas y por ello hice esta petición como Gobierno a la industria tequilera».
Ron Ramos afirmó que el fin de la Secretaría es colaborar para apoyar a los productores agaveros «dialogué sobre la petición con el presidente de la CNIT, Roberto Ciprés, porque se trata de trabajar juntos por el sector agavero, ya que consultará la petición con sus agremiados, propuesta que le pareció acertada».

«Espero la respuesta positiva de la industria la próxima semana» y agregó que Gobierno del Estado está apoyando a los productores que quieran reconvertir su cultivo de agave en algún otro. Los interesados pueden recurrir a las oficinas de Sader-Jalisco ubicadas en la Avenida Hidalgo 1435, Piso 4, Col. Americana, C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco.
Además, anunció que se abrió una oficina de atención a agaveros en la misma dependencia para apoyarlos y orientarlos a fin de que logren acceder a la plataforma del programa Certificación Agave Responsable Social (ARS) de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y del Consejo Regulador del Tequila (CRT), para ser vinculados directamente con las empresas tequileras.