La tardanza en la descarga de un buque cargado con casi 50 mil toneladas de urea, fondeado desde hace un mes, ya afecta la distribución del fertilizante en el campo
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, 05 de agosto del 2023.- Porque ya suma más de un mes la descarga de un barco cargado con 43 mil 778 toneladas de fertilizante (urea), en pleno ciclo agrícola primavera-verano, lo que además daña la mercancía, agroempresarios piden al Sistema Portuario Nacional Manzanillo permitir la descarga del insumo agrícola.
Así lo solicitó de manera comedida Valerio Camacho, de la empresa Fertilizantes Gómez, S.A. de C.V. y Fertilizantes Tecnificados de Zapopan, S.A. de C.V., al almirante Salvador Gómez Meillón, director general de la Administración del Sistema Portuaria Nacional Manzanillo.
También hace la petición al ingeniero Aristeo Aguilar Meza, titular de la Aduana de Manzanillo, Colima, con atención al contralmirante Marciano Valdéz Martínez, de la Capitanía de Puerto de Manzanillo, Colima.
En carta fechada el día 4 de agosto, cita que la embarcación Amis Mirable, llegó el 5 de julio del 2023 al puerto de Manzanillo, para proceder a la descarga de 43 mil 778 toneladas métricas de fertilizante de urea granulado para uso agrícola, el cual permaneció en el área de fondeo esperando turno en el muelle.
El buque estuvo fondeado en espera hasta el día 21 de julio, cuando atraco en el muelle seis y operó tres días después, con seis paros oficiales por las lluvias que aquejan al puerto y se acordó iniciar con dos manos, pero no pudieran ingresar las unidades por saturación en el puerto.
El día 4 del mes en curso se solicitó una tercera mano, sin embargo, por falta de personal del sindicato no la autorizaron en una primera petición, pero posteriormente la aceptaron, aunque surgió el problema de que las unidades no pudieron acceder por saturación del puerto.
Las empresas Fertilizantes Gómez, S.A. de C.V. y Fertilizantes Tecnificados de Zapopan, S.A. de C.V. piden a las autoridades aduaneras y navales la descarga de 43 mil 778 toneladas de fertilizante de urea granulado para uso agrícola del buque Amis Mirable, fondeado desde hace un mes, lo que afecta la distribución del insumo agrícola al campo mexicano.
Ante ello, la empresa cita en la carta a las autoridades aduaneras y navales que “este producto ha permanecido cerca de un mes en el puerto de Manzanillo, lo que ha ocasionado que el fertilizante se compate y dañe su calidad”, lo que genera atraso en su distribución al campo mexicano y afectaciones en su productividad.
Por ello, citan que el hecho afectará el abasto de fertiizante al campo de México, desabasto que impactará indiscutiblemente el rendimiento de cosechas e incremento en los costos de productos de primera necesidad, además de poner en riesgo el trabajo de miles de trabajadores del campo, con repertusiones en el poder adquisitivo de los mexicanos.
Ante ello piden a las autoridades portuarias de Manzanillo, atender la descarga del buque para que el fertilizante, tan necesario en la época de cultivos, sobre todo de maíz, no resulte afectada en gran parte del territorio nacional, por lo cual reiteran la prioridad del desembarco que tienen para el sector rural los productos para uso agrícola.