En Durango, los acopiadores pagan el grano a los campesinos muy por debajo del nuevo precio de garantía figado por SEGALMEX de 16 pesos para el ciclo 2021-2022
Durango, Durango, 15 de octubre de 2021.- Los intermediarios del frijol comenzaron con la especulación al pagar a los campesinos hasta 10 pesos por kilogramo, en lugar de los 14.50 a 16 pesos recién autorizados por SEGALMEX para la cosecha del ciclo agrícola primavera-verano 2021-2022.
Así lo afirmó al medio El Sol de Durango, Rubén Maldonado Ruiz, dirigente de la Agrupación Social para el Desarrollo Rural y Urbano, al explicar que los coyotes buscan sacar ventaja a costa de los productores que trabajan la tierra, a los que pretenden pagarles cantidades mínimas por su cosecha.
Explico que tales intermediarios sostienen que habrá una buena cosecha en el ciclo agrícola que está por terminar, con lo que pretenden bajar los precios de compra al productor para engañarlos respecto a los precios al indicar que como hay mucho, pagarán poco.
Dijo que el precio óptimo con utilidad para el productor debe rondar una cifra cercana de 20 a 22 pesos por kilogramo, sin embargo, dijo, SEGALMEX, al haberlo subido de 14.50 a 16 pesos y al parecer un subsidio para el flete de apenas 150 pesos por tonelada dará un precio máximo de unos 20 pesos por kilo
Confió en que el gobierno federal cumpla el compromiso adquirido con los productores de darles un buen precio de garantía y no dejar solos a los campesinos en Durango en manos de los especuladores que pretenden enriquecerse.