Algunas huertas de Coahuila producen 30 % menos y en contraste aumentó la inversión por hectárea para controlar las plagas
Torreón, Coahuila, julio 03 de 2017.- La producción de melón cantaloupe o mejor conocido como melón chino resultó dañada en la comarca lagunera por el pulgón amarillo y la mosquilla blanca, pues en algunas huertas la baja en el tonelaje es de 30 por ciento.
Los ejidatarios que producen esta fruta en los ejidos José María Morelos y Benito Juárez, como Aurelio Vélez, confirmaron que el rendimiento de la cosecha se fue a la baja porque no han controlado adecuadamente las plagas.
En condiciones normales, dicen, cultivar una hectárea de melón cuesta 30 mil pesos, pero ahora tendrán que invertir más para atacar las plagas y aunque el año pasado la junta de sanidad vegetal les otorgó dos mil pesos de apoyo, en el 2017 no les dieron ni un centavo.
Los afectados explican que el pulgón produce una goma en la flor y hoja de la planta, sustancia que detiene su crecimiento o la seca al no dejarla respirar, plaga que pasó de los cultivos de forraje a las meloneras, sin que avizoren solución al problema, porque dicen que el precio por kilo de melón es bajo al promediar cuatro pesos.