Caña de azucar: Decenas de productores cañeros nayaritas ya no sembrarán la vara dulce lo que traerá serias repercusiones a la economía estatal.

Tepic, Nayarit, junio 6 de 2014.- La mayoría de los productores cañeros de Nayarit están abandonando el cultivo por ser incosteable, debido a la falta de apoyos gubernamentales y a la caída del precio del azúcar, alertó Rodolfo López Ortega, presidente de la Unión de Cañeros Organizados Independientes de Nayarit (UCOIN).

López Ortega afirmó que al menos cinco mil 600 productores, que tienen convenios con los ingenios de Puga y El Molino “dejaron de fertilizar y cuidar la tierra, ya no van a producir, y esto traerá impactos negativos a la economía local, ya que son 7 de 20, los municipios que tienen como actividad principal el cultivo de caña”, señaló.

El líder cañero atribuyó este problema a la importación de azúcar que ha hecho el país, lo que ha provocado el desplome de precios en el mercado nacional, señaló.

Afirmó que Nayarit producirá al menos 252 mil millones de kilogramos de azúcar en este año, cada tonelada de caña produce 126 kilogramos de azúcar y en la entidad se entregaron dos millones de toneladas a los dos ingenios locales, lo que se traduce en un rendimiento de alrededor de 60 toneladas por hectárea, señaló.

Para finalizar López Ortega afirmó que mientras no cesen las importaciones del dulce y mientras no haya más apoyos por parte de las autoridades, más productores cañeros dejarán esta actividad para sembrar otro cultivo o, de plano, dedicarse a otra actividad.

Dejar un comentario