Del 28 al 30 de agosto, el Recinto Ferial de Ciudad Guzmán será sede del 8º Congreso del Aguacate Jalisco 2024, marco de encuentro donde se darán cita científicos, académicos y productores


El aguacate es una de las especies nativas de México, cuya gran aceptación a nivel mundial ha traído grandes beneficios a la economía mexicana

La APEAJAL, que agrupa a los productores de aguacate de Jalisco, segundo exportador del fruto después de Michoacán, calcula que comparativamente al año anterior, enviarán 66.6% más, esto, 15 mil toneladas

El aguacate Jalisciense es totalmente sustentable debido a que la emisión de gases de efecto invernadero es mucho menor a la de otros estados e incluso es negativa en algunos huertos

El ahora titular de los aguacateros consideró que uno de los retos es fortalecer a…

Para Javier Medina, presidente de Apeajal, la deforestación de zonas boscosas de Michoacán para sembrar…


En febrero sesionará en Jalisco el Comité de la Federación Internacional de Periodistas Agrícolas, invitados por AMEXMA, para hablar del T-MEC y conocer la agroproducción jalisciense

A pesar de los ataques al sector de quienes pretenden aplicar ideologías al campo, se logró un superávit en la balanza agroalimentaria, además de que hay grandes retos por enfrentar