Firman protocolo para inspeccionar el ganado que se desee exportar a los Estados Unidos, luego de ser suspendido por la detección de un caso de Gusano Barrenador del Ganado

Por Amado Vázquez Martínez

Ciudad de México, 13 de diciembre del 2022.- El protocolo para reiniciar la exportación de ganado en pie de México a Estados Unidos fue firmado por autoridades de los dos países, luego de que desde el pasado mes se suspendieran al detectarse un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Chiapas, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán.

«Me da gusto informar que el día de hoy se firmó con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el protocolo que nos permite reanudar las exportaciones de ganado, cumpliendo con medidas que aseguren que se trata de animales libres de gusano barrenador», informó el Secretario.

Tras los análisis correspondientes del caso de una res contaminada con Gusano Barrenador del Ganado en Chiapas en noviembre pasado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), y el personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) firmaron el protocolo para reiniciar la venta de ganado a Estados Unidos previa revisión de las reses.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) firmaron el protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones.

UNICO CASO

Como se recordará, el pasado 21 de noviembre fue detectado en Catazajá, Chiapas, una res que presentaba síntomas del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en u, el cual procedía de Centroamérica y posteriormente se suspendió la exportación de ganado en pie a la nación estadounidense.

Tras los análisis correspondientes del caso, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), y el personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) firmaron el protocolo para reiniciar la venta de ganado a Estados Unidos previa revisión de las reses.

En el ciclo de exportación 2022-2023, México exportó 901mil 754 cabezas de ganado en pie a Estados Unidos, cifra que representa un crecimiento del 10% en comparación con el ciclo anterior y de estas cabezas, 710 mil 427 fueron becerros y 191 mil 327 fueron vaquillas.

El acuerdo central radica en que personal de ambas dependencias inspeccionará el ganado que se desee exportar a Estados Unidos, para certificar que cumple con las condiciones sanitarias previstas en el protocolo acordado.

Cabe señalar que en el ciclo de exportación 2022-2023, México exportó 901mil 754 cabezas de ganado en pie a Estados Unidos, cifra que representa un crecimiento del 10% en comparación con el ciclo anterior y de estas cabezas, 710 mil 427 fueron becerros y 191 mil 327 fueron vaquillas.

Dejar un comentario