Tras las protestas de maiceros registradas el pasado lunes en Guadalajara en demanda de mejores precios de garantía y apoyos, la titular de Sader les reitera su solidaridad

Por Amado Vázquez Martínez

Guadalajara, Jalisco, 10 de abril del 2022.- Tras la marcha llevada a cabo por maiceros en sus tractores el pasado día 8 en demanda de un mejor precio de garantía y apoyos federales a la producción, la titular de Sader-Jalisco, Ana Lucía Camacho, les reiteró su solidaridad al indicar que «no los hemos dejado solos» al otorgarles distintos apoyos y recordó que también pugnan porque tengan un precio justo por tonelada.

Como se recordará, en esa fecha, un contingente de productores de maíz, en unos 250 tractores, partieron desde Tlajomulco hasta Santa Anita en demanda de un precio de garantía adecuado para su grano y en demanda de que sean restaurados los programas del campo eliminados por la presenta administración federal.

El evento lo organizó la agrupación de agricultores denominada «Amigos por el Campo», para reclamar una respuesta de Sader de la federación a sus demandas y en su caso, de no haber ninguna, proseguirían con protestas de este tipo, además de que buscaron entrevistarse con los candidatos a la gubernatura.

Recordaron que Jalisco es el primer productor de maíz de temporal y Sinaloa el primero en riego, quienes partieron a las 9 de la mañana de Tlajomulco, tras reunirse agricultores de San Miguel Cuyutlán, San José del Valle, Santa Cruz de la Flores, Tala y de otros municipios para luego retornar al punto de origen tras exhibir lonas con sus demandas.

PRECIO JUSTO

Los participantes aseveran que la crisis del campo es complicada, porque arrastran deudas del año pasado ocasionada por la sequía y al acercarse el nuevo ciclo, no tienen dinero para sembrar, ante lo cual reiteraron que una de las graves amenazas que se cierne sobre los campesinos maiceros de Jalisco «y de todo el país, es no tener certeza de un precio de garantía justo».

«Necesitamos que el Gobierno Federal regrese a los precios anteriores» (más de seis mil pesos), porque existe el temor de que la tonelada sea comprada en Sinaloa a unos tres mil 800 pesos, por debajo del costo de producción y del precio del paquete tecnológico, que es de 52 mil pesos.

«Los campesinos ya entramos en crisis, todavía debemos créditos del año pasado, traemos números rojos y si a eso le sumas la incertidumbre del bajo precio, muchos pensamos que a lo mejor no sembramos porque estamos en una situación desastrosa».

 «NOS SOLIDARIZAMOS»

La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Lucía Camacho Sevilla, tras la protesta de los maiceros, mostró su solidaridad al señalar que son justas sus exigencias al Gobierno Federal de mejores políticas públicas en favor de los campesinos y precios acordes a sus necesidades.

Añadió que «han pasado meses desde la cosecha (de maíz en Jalisco) y hay zonas donde lo que se llevó a las bodegas de Segalmex para acceder a los precios de garantía aún no se paga, lo que genera crisis económica y una gran afectación a productores».

Luego, les reiteró a los productores el apoyo del Gobierno de Jalisco a través de Sader al citar: «Quiero informarles que comprendemos su reclamo; desde nuestras trincheras, hemos trabajado en destinar presupuesto específico en mitigar las afectaciones para los productores de maíz en los últimos Años» y dijo que siempre las han brindado herramientas e insumos para fortalecer y tecnificar su labor.

En su conclusión, la titular de Sader-Jalisco expone: «Sabemos que no se cubren todas las necesidades, pero no los hemos dejado solos y la disposición y buena voluntad siempre han estado presentes» para apoyarlos.

Cabe señalar que los agricultores acordaron realizar otras acciones de no ser escuchados, pero decidirían llevarlas a cabo en el mes de abril, una vez agotado el tiempo para recibir una respuesta del Gobierno Federal.

«Quiero informarles que comprendemos su reclamo; desde nuestras trincheras, hemos trabajado en destinar presupuesto específico en mitigar las afectaciones para los productores de maíz en los últimos Años» y les dijo la titular de Sader que siempre les han brindado herramientas e insumos para fortalecer y tecnificar su labor.

Dejar un comentario