El nuevo producto da protección total a cultivos extiende la vida de anaquel por su novedosa molécula amigable con el medio ambiente para generar alimentos sustentables

TF/Redacción

Guadalajara, Jalisco, 20 de octubre del 2022.- La empresa de protección de cultivos Syngenta presentó el fungicida Miravis® Prime dentro del marco del Día Mundial de la Alimentación y Día Internacional del Cambio Climático, que contiene la tecnología ADEPIDYN®, de alto espectro con acción preventiva contra Botrytis y otras manchas foliares, con la gran ventaja de alargar la vida de anaquel de los alimentos.

Sobre este acontecimiento Javier Valdés, director general de Syngenta para México y Latinoamérica Norte, dijo que «como la compañía líder en protección de cultivos, nos mantenemos a la vanguardia para desarrollar soluciones que generen valor para el agricultor y para el campo mexicano, a través de tecnologías que mejoran la calidad y seguridad de los cultivos, cuidando nuestro planeta».

 

 «Syngenta está a la vanguardia en proporcionar soluciones de alto desempeño para generar más valor y calidad a los productos del agricultor como Miravis® Prime»: directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte

Con respecto al producto Miravis® Prime, Adán Álvarez, coordinador de marketing del producto y el ingeniero Ángel Lara, líder de Mercadotecnia para México, señalaron a Tierra Fértil las grandes ventajas de la molécula que lo compone, que fueron desarrollados durante muchos años de investigación en la empresa líder en protección de cultivos.

ALTOS ESTÁNDARES

El nuevo producto posee la tecnología ADEPIDYN®, lograda tras años de investigación e innovación, que mediante la combinación con Fludioxinil, Miravis® Prime, ofrece a los productores de hortalizas, berries y vid altos estándares de protección para obtener cultivos más sanos y con mayor amarre de frutos.

Recordaron que es la segunda marca de Miravis® Prime que lanzan al mercado mexicano, pues ya en 2021 habían lanzado el producto Miravis® Dúo, logrado mediante la innovación de Syngenta en el desarrollo de moléculas amigables con el medio ambiente para garantizar la sustentabilidad de los cultivos.

«En Syngenta tenemos un portafolio de productos bioracionales compatibles con la fauna benéfica -como los polinizadores-, porque tienen una baja carga química», como es la tendencia mundial que inició en Europa y que es la agricultura del futuro para conservar el medio ambiente.

Ángel Lara apunta que «estamos muy contentos, es un día muy importante para nosotros, estamos lanzando un nuevo fungicida específico para el control de Botritis y de manchas foliares en muchos cultivos… es un nuevo estándar para una protección total del cultivo en campo y que extiende la vida de anaquel del producto».

 

«Desarrollamos soluciones que generen valor para el agricultor y para el campo mexicano, a través de tecnologías que aumentan la calidad y seguridad de los cultivos»: Javier Valdés, director general de Syngenta para México y Latinoamérica Norte

Por su parte, Patricia Toledo, directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte, aseveró que este producto «nos permite poner a disposición de los agricultores una solución tecnológica innovadora y sustentable, que les permite ser más productivos y sostenibles, desde el campo y hasta el anaquel y a evitar el desperdicio de alimentos, garantizando su sanidad e inocuidad».

También dijo que «aunado a que los límites máximos de residuos que se apegan a los requeridos por Estados Unidos y Canadá, lo hacen un producto ideal para su aplicación en cultivos de exportación».

PERFIL TÉCNCO

Al hablar del perfil técnico de Miravis® Prime, Adán aseveró que proporciona cuatro beneficios puntuales que ayudan a los agricultores en berries y hortalizas a enfrentar problemas fitosanitarios, como el control de Botritis.

Además, en el perfil técnico del producto de Syngenta se establece que el «ADEPIDYN®    disminuye las probabilidades de desarrollo de resistencia e interfiere en el ciclo de vida del hongo».

Agregan que, aunado al efecto sobre la Botritis, actúa sobre otras enfermedades con un control prolongado que beneficia al agricultor al no ser necesarias tantas aplicaciones de fungicidas.

El segundo punto clave del producto es que incrementa la productividad con un mayor amarre de frutos y ello conlleva a una menor pérdida de botones florales y obviamente más rendimiento del cultivo.

El tercer beneficio consiste en que alarga la vida de anaquel y esto permite que el consumidor final valore estos productos y el cuarto punto es la parte sustentable, pues es el paquete completo de tolerancias a intervalos cortos, lo que garantiza el menor desperdicio de alimentos en la etapa de postcosecha.

PRODUCTO BENÉFICO

Explica que en el futuro inmediato extenderán los beneficios de este producto a otros cultivos como lechuga, cebolla y manzano para combatir diversas enfermedades para controlar los patógenos.

«Syngenta es la innovación es la agricultura porque siempre ponemos al agricultor como centro de las necesidades que tiene para nosotros desarrollar las soluciones y siempre pensamos en hacer u ofertar productos y servicios que el agricultor requiere para que sus cultivos sean más rentables y sustentables».

 

EL 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022, a realizarse en Ensenada, México en el 2022, pondrá en los ojos del mundo a la vitivinicultura de este país.

El nuevo producto Miravis® Prime posee la tecnología ADEPIDYN®, lograda tras años de investigación e innovación por Syngenta, con la combinación con Fludioxinil, ofrece a los productores de hortalizas, berries y vid altos estándares de protección para lograr cultivos más sanos y con mayor amarre de frutos.

El nuevo producto se aplica de forma preventiva y remarcan que «todas nuestras tecnologías son diseñadas ahora para que la dosis y carga química sea poca, entonces poca dosis da excelentes resultados y tiene un excelente desempeño, con una larga duración en la protección del cultivo».

Ángel Lara apunta que «Syngenta invierte más o menos mil millones de dólares anualmente para el descubrimiento y desarrollo de nuevas moléculas y nuevos productos para lograr nuestros objetivos, que son tres:

«Uno: aumentar la prosperidad del agricultor; en segundo lugar, hacer la agricultura más sostenible y en tercer lugar contribuir a que la sociedad tenga suficientes productos saludables y seguros»

Patricia Toledo añade que Syngenta está a la vanguardia en proporcionar soluciones de alto desempeño para generar más valor y calidad a los productos del agricultor y dar a conocer   Miravis® Prime en días tan especiales, nos recuerda que garantizar la seguridad alimentaria de millones de consumidores comienza frenando el cambio climático y transformando los sistemas agroalimentarios por otros más eficiente.

AVM/r

 

Dejar un comentario