Al concluir el II Congreso Internacional Agroalimentario CIA 2023, el presidente del CDAAJ dijo que la tecnología abona a la productividad y el evento se posiciona como los mejores del agro
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, 14 de septiembre del 2023.- Como uno de los mejores eventos del sector agropecuario, se posiciona el Congreso Internacional Agroalimentario, cuya segunda edición declaró clausurada el presidente del CDAAJ, Andrés Canales Leaño, al aseverar que la tecnología impulsará una mayor productividad e inocuidad.


Así lo dio a conocer el titular del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ), al agradecer a los participantes en el magno evento su presencia durante los días 13 y 14 del mes en curso en Expo Guadalajara, donde se registró gran asistencia de estudiantes, agroproductores, académicos y agroempresarios.
«Estoy contento de la realización del evento que gradualmente se posiciona a nivel nacional e internacional como uno de los mejores congresos agroalimentarios», aseveró Canales Leaño al dar las gracias a las 50 empresas participantes.
Dijo que en el evento se buscó el diálogo entre empresas, la atención de problemas comunes y, sobre todo, se fomentó el uso de la tecnología, así como la información y capacitación en los importantes paneles llevados a cabo.


Habló de que fueron los integrantes del CDAAJ los que organizaron dichos encuentros con invitados de primer nivel del país y del extranjero, por lo que también agradeció el trabajo de todos ellos.
«Mi agradecimiento y admiración a todos y ahora tenemos el reto de realizar el CIA 2024, porque la vara quedó muy alta», comentó, tras de lo cual agradeció a la titular de Sader, Ana Lucía Camacho, todo el apoyo al evento que brindó el gobernador Enrique Alfaro para su realización, así como al agroempresariado estatal, nacional e internacional.
La meta es producir más con menos, «¡Juntos somos más! ¡Viva el campo de Jalisco!, dijo el presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, ante su equipo de trabajo del organismo, evento que el día de hoy contó con importantes participantes.
ALTERNATIVAS SUSTENTABLES
Este día se hizo la presentación de la Alianza Empresarial por el Clima por parte de Alessandra Silva Igartua de la Dirección de Contacto Empresarial de Sedeco, además de realizarse el panel sobre las perspectivas del maíz en Jalisco y en México, con la participación del Dr. José Cacho Ribeiro, vicepresidente ejecutivo de Grupo Empresarial G. y también vicepresidente del CNA.
También participaron Juan Ledesma Torres, director de Agronegocios Occidente del Banco del Bajío; Luis A. García Serrato, director general de Almacenadora Mercader S.A. y Jorge Monreal, gerente de abastecimiento de maíz en Ingredion, panel moderado por Arturo Silva, vicepresidente de granos en el CDAAJ y director comercial en Novasem, con la participación del productor Roberto Castellanos, quienes destacaron la necesidad de que productores y consumidores industriales se organicen para garantizar coberturas y precios acordes al mercado sin la intervención oficial.


De manera posterior se desarrolló el panel Alternativas sustentables de energía para la agroindustria, a cargo de Bernardo de la Mora, de Verdemex y Gerardo García Barragán, con la moderación de Omar Palafox.
Uno de los grandes paneles fue el denominado «De la tradición a la innovación: La cadena productiva agave – tequila», en el que participaron Alexis González, por parte del Consejo Regulador del Tequila; Alfonso Mojica, director general de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, junto con Guillermo Francke Cantú y con la moderación de José Roberto Ciprés.
Además, también se llevó a cabo el panel ¿Cómo mejorar una cultura de inocuidad? Con la participación de José Aurelio Calzada, de Grupo Jumex, José María Pérez, de B&G Foods, Juan José Vilches, de IFT México, con Mario Echandi como moderador.
Los participantes coincidieron en que fue un evento de primer nivel que gradualmente se posiciona entre los mejores del mundo por la calidad de los participantes y los temas abordados, por lo cual esperan la siguiente edición 2024.
GALERÍA DE FOTOS











































