El 2o. Congreso Internacional Agroalimentario lleva el lema «Mejores prácticas, mejores productores de alimentos», resaltará lo que Jalisco y México producen para explorarar nuevas oportunidades para el campo nacional
Por Amado Vázquez Martínez
Guadalajara, Jalisco, 12 de septiembre del 2023.- El estado de Jalisco, corazón agroalimentario de México, se convertirá en el epicentro de uno de los eventos más destacados en la agroindustria nacional, el Segundo Congreso Internacional Agroalimentario, a celebrarse los días 13 y 14 de septiembre en Expo Guadalajara.
Este congreso no solo reunirá a expertos y líderes de la industria, sino que también resalta la importancia fundamental de Jalisco como productor de alimentos y su destacado papel como primer contribuyente al PIB agroalimentario del país.
«Nuestra región ha sido bendecida con condiciones climáticas y geográficas óptimas para la producción agrícola y ganadera, lo que la convierte en una potencia en la industria alimentaria», destacó Andrés Canales Leaño, presidente del Consejo de Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ).


«La diversidad de cultivos que prosperan en estas tierras, desde aguacates hasta tequila, pasando por berries, maíz, así como leche y huevo, ganadería y granjas acuícolas, han establecido a Jalisco como un referente en calidad y cantidad de alimentos producidos en México», dijo.
ESPECIALISTAS AGROPECUARIOS
Añadió que este encuentro de especialistas del sector, encabezado por el CDAAJ, se llevará a cabo por segundo año consecutivo con el apoyo con el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco).
«No es de sorprender que nuestra región mantenga su liderazgo en la aportación al PIB agroalimentario de México, un hecho que será subrayado en el congreso y que sin duda se logra gracias al trabajo de cada uno de los productores que han decidido hacer del campo de Jalisco su forma de vida, con la premisa de generar productos de clase mundial», destacó Canales Leaño.


En esta segunda edición el Congreso Internacional Agroalimentario se desarrollará bajo el lema «Mejores prácticas, mejores productores de alimentos», y no solo busca celebrar los logros de Jalisco en la industria, sino también explorar nuevas oportunidades y desafíos para la economía de nuestro país.
GRAN PROGRAMA
Del programa de actividades formarán parte expertos y visionarios líderes del sector, quienes abordarán, entre otros temas, los vinculados a Mano de obra y responsabilidad social, Perspectiva del maíz en Jalisco, así como México y la cadena productiva agave-tequila, a través del desarrollo de paneles con especialistas.
El Presidente de Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco añadió que «el Congreso Internacional Agroalimentario será una plataforma única para el intercambio de ideas y experiencias entre líderes de la industria, investigadores, académicos y emprendedores».


«Las sesiones plenarias, paneles de discusión y presentaciones destacadas proporcionarán una visión integral de las tendencias emergentes y las estrategias que están moldeando el futuro de la industria agroalimentaria en México y el mundo, convirtiendo este evento especializado del sector agroindustrial en el encuentro más relevante de nuestro país», expuso.
Además, dijo, el Congreso será un escaparate para dar a conocer lo que se produce en Jalisco, que es una parte integral de nuestra identidad agroalimentaria.
El Segundo Congreso Internacional Agroalimentario en Jalisco promete ser un evento impactante y trascendental para la industria, asi como para reafirmar el papel central que juega la región en el desarrollo de la industria agroalimentaria nacional e internacional.

