Los genetistas buscan sustituir las variedades de berries hasta alcanzar el balance perfecto entre rusticidad, tamaño, firmeza y sabor para bien del mercado y de los agricultores
Por Amado Vázquez Martínez
Un equilibrio justo entre la resistencia a plagas y enfermedades, climas adversos, así como los deseos del consumidor y del mercado -tamaño, firmeza, sabor y apariencia-, así como mayor vida de anaquel y menos mano de obra para la cosecha, son las cualidades que los genetistas de berries buscan en los próximos cinco años, al sustituir gradualmente variedades mejoradas de fresas, arándanos, zarzamoras y frambuesas.
El mayor avance lo registra el arándano, pues las añejas plantas de variedades libres como la Biloxi, gradualmente ceden paso a otras plantas genéticamente superiores que dan frutas de mayor calibre, se adaptan fácilmente a los climas mexicanos y, por si fuera poco, tienen más sabor y vida de anaquel.
Sin embargo, las zarzamoras y frambuesas se rezagan, aunque en general, la genética mejorada de las frutillas ya es una realidad en el país gracias a la inversión de grandes compañías que trabajan de la mano con los agricultores para encontrar la fruta perfecta.
BERRIES MEJORADAS
De este tema platicamos con Ricardo Márquez, gerente comercial de Fall Creek, empresa dedicada al desarrollo de genética de arándanos desde hace 40 años y en los programas de mejoramiento de cultivos públicos y privados.
Al experto se le interroga respecto a la evolución de la genética de las cuatro berries -fresa, arándano, frambuesa y zarzamora-, en la última década y las características que buscan en las plantas varietales.
En los vegetales las varietales son un rasgo distintivo de la planta o parte de ella, donde se observan diversos patrones de distinción, uniformidad y estabilidad que permiten caracterizar y distinguir a una población de plantas que constituyen una variedad determinada.
En México existe una infinidad de empresas dedicadas a la investigación y desarrollo de nuevas plantas varietales, en especial de frutillas, pero entre ellas destacan 15 y dentro de éstas se encuentran Driscoll´s y Fall Creek.
«Hay empresas apostándole a ese desarrollo y justamente mencionabas la variedad de arándanos Biloxi, ya que cuando llegó al país solo había algunas otras que no fueron tan populares, como la Legacy, pero la mencionada ha sido el caballito de batalla de los productores, pues puede estar en lugares fríos, templados o calientes».
El «pero» es que tenía tamaños pequeños y con la evolución de la genética ahora hay nuevas variedades que permiten no solo tener buenos rendimientos, sino también mejorar la calidad de la fruta, que es adonde va el desarrollo de las nuevas variedades con genética mejorada, asevera.



