El sector agroproductivo y la Secretaría de Agricultura buscan proteger y diversificar la producción de alimentos
TF/Redacción
Ciudad de México, 06 de junio del 2023.- El sector agropecuario nacional y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural analizaron los avances de cooperación en materia de sanidad vegetal y salud animal para proteger la producción de alimentos y diversificar los mercados de los agroproductores nacionales.
Lo anterior quedó de manifiesto en la sesión de trabajo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), donde resaltaron la importancia de estos dos temas para el abasto nacional de suficientes alimentos sanos e inocuos para la població.
En la reunión de trabajo enumeraron los temas de cooperación técnica y acciones conjuntas para el fortalecimiento sanitario del sector, lo que da continuidad al Convenio de Concertación, firmado por los titulares de ambos organismos en noviembre del 2020.
En el evento, entre otras personalidades, estuvo presente el jefe del área de Inocuidad de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), Ubaldo Rodríguez Álvarez.
MERCADOS DE EXPORTACIÓN
Uno de los temas de interés para los productores agrícolas es lograr la apertura de mercados para la exportación de productos vegetales como el aguacate, frutillas, mango, pimiento y espárrago a países asiáticos, como Corea del Sur, Japón, China y Malasia.
Otro de los compromisos mutuos fue trabajar para concretar la exportación de productos vegetales de Jalisco, Sinaloa, Estado de México, Michoacán y Baja California a mercados de América, Europa y el bloque asiático.
Sobre productos pecuarios, hablaron de los avances para concretar la apertura de los mercados de China, Filipinas, Colombia, Vietnam e Israel para cárnicos mexicanos de cerdo y bovino, así como agilizar la importación legal de ganado centroamericano de Belice, Nicaragua y Honduras.
Ante el director de la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas de Sinaloa de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Mario Robles, el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, indicó que el seguimiento a los trabajos del Convenio de Concertación es de vital para mantener el abasto de alimentos seguros para la población.
Por su parte, el director general de Sanidad Vegetal del SENASICA, Francisco Ramírez y Ramírez, expuso que parte fundamental para encaminar el avance entre ambas instancias es el acompañamiento para reforzar programas fitosanitarios del país, como la Campaña Nacional contra la Mosca de la Fruta.
En el evento participaron de Senasica los directores generales de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Leandro David Soriano García, y de Inspección Fitozoosanitaria, Jorge Luis Leyva Vázquez, entre otros funcionarios.
Por el CNA asistieron el vicepresidente de Sanidad e Inocuidad, Mario Puente; el director de Comercio Exterior, Norberto Valencia; el analista de Comercio Exterior, Omar Flores y el gerente de Programas de Exportación.
Asimismo, los acompañaron Luis Javier Mendoza; el secretario del Consejo de Administración, Armando Celis, y el director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), Juan José Flores García.