Por Amado Vázquez Martínez 

De manera gradual, muchos ganaderos del norte del país, especialmente de Sonora, voltean los ojos a la crianza del ganado Balancer, una cruza de las razas Gelvieh y Angus,ancho, de tamaño mediano, con gran adaptabilidad y rendimiento, además de buen carácter y producción de leche, sin problemas al parto y con un excelente marmaloeado de la carne, muchas veces mejor que el Beefmaster o el Angus.

Este ganado, a diferencia de otros híbridos, tiene una excelente adaptabilidad y no es dado a sufrir muchas enfermedades, el cual cobra importancia en las regiones norteñas, aunque ya existen ejemplares en el centro del país, como Jalisco, entre otras entidades.

Por sus características de doble propósito, su buen carácter y adaptabilidad, este ganado es el preferido de muchos productores del norte del país y uno de los más apreciados entre ganaderos

GANADO EXCELENTE

Para que nos platicara sobre este tipo de ganado, hablamos con Manuel Molina Elías, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Gelbvieh, Gelbra y Balancer de la  República Mexicana, iniciador de este tipo de cruza y quien es considerado uno de los mejores ganaderos del país, ya que en 2017 obtuvo la Medalla Presidencial al Mérito Ganadero.

Explica que la elección de este tipo de ganado depende de las necesidades del ganadero, de la topografía de su terreno y en el caso de Sonora, varía mucho en su topografía, pero en el norte ya predomina el Balancer porque es un estado exportador de ganado y carne a EE. UU.

Explica que el Balancer se inicia con media sangre, hasta llegar a 5/8 de Gelvieh y 2/8 de Angus «la inquietud para criar este ganado fue juntar las dos habilidades de sus razas  madres; la docilidad y fertilidad del Gelvieh con la conversión en corral del Angus y su marmoleo.

«Las características salieron superiores a las razas madres con una adaptabilidad superior en los terrenos de Sonora», asevera el criador de ganado y ahora es altamente apreciado por todas sus cualidades».

Comenta que la calidad de carne es igual a la de Angus y muchas veces hasta la supera, luego de varias décadas de haber iniciado las primeras cruzas en 1990, aunque tal vaca aún no está registrada como raza, «pero tuvo mucha aceptación entre ganaderos en las primeras pruebas que se hicieron y fui uno de los iniciadores en el país».

Explica que tal ganado destaca en forma comercial y la gente se preocupa mucho por la calidad de la carne del ganado, del cual hay unas 15 mil cabezas en todo el país, aunque hay unas cruzas con otras razas que se utilizan para el rubro comercial.

LAS CARACTERÍSTICAS

Luego explica que el Balancer no tiene problemas al parto, es pequeño, las madres tienen ubres correctas, son dóciles y de mucha fertilidad, nacen de entre 27 y 32 kilos y de ahí se desprende al destete a los siete meses con un promedio de alrededor de 260 kilos.

Cuando entran al corral de engorda los novillos andan en los 600 a 650 kilos para la matanza y una vaca promedio debe pesar unos 530 kilos y el macho en 850; en canal el promedio que da es de 360 a 380 kilos.

La carne da buen marmoleado, es catalogada de selecto a choice y añade: «Tenemos esa experiencia, son números de engordas de Sonora y Estados Unidos», para añadir que exportan los animales de entre 7 y 10 meses, pero hay vaquillas y becerros castrados.

Anualmente envían a los Estados Unidos la mayoría del ganado y en base a su fertilidad nacen ocho mil anuales, la mitad son hembras, por lo que en total se van unas tres mil cabezas y el resto se queda en México, asevera.

«Antes se iba todo, pero ahora se queda en engorda y se vende la carne en cortes, ya que las exportaciones de carne de México son superiores a las importaciones de Estados Unidos, porque en efecto, somos el principal exportador de carne a EE.UU.».

Dejar un comentario