El comercio agroalimentario rompe récord al sumar 94 mil 459 md, 53%  por ventas a nuestros socios comerciales, principalmente de cerveza, tequila, aguacate, panadería, fresas y frambuesas

TF/Redacción

Ciudad de México, febrero 19 del 2023.- Las exportaciones mexicanas de productos agroalimentarios registraron nivel récord, al sumar 50 mil 133 millones de dólares, un alza de 12.19 por ciento en comparación con el cierre de 2021, cuando sumaron 44 mil 687 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La Sader precisa que es el monto más alto registrado en los últimos 30 años, recursos que representan ingreso de divisas al país, generación de empleos en el sector primario y mejores ingresos a los productores, además de atender el abasto interno.

Luego explica que el nivel alcanzado por las exportaciones agroalimentarias superó en 27.9 por ciento la entrada de divisas por concepto de venta de productos petroleros al exterior, que sumó 39 mil 212 millones de dólares y en 78.9 al turismo extranjero, que sumaron 28 mil 016 millones de dólares el año py sólo fue superado por las remesas (58 mil 497 millones de dólares).

Las mayores alzas en exportaciones fueron de café sin tostar sin descafeinar, con 78.90%; azúcar, 44.87%; trigo y morcajo, 44.39%; preparaciones de café, té o yerba mate, 42.41% y extracto de malta, 34.21 por ciento.

En tanto, cita que las importaciones totalizaron 44 mil 327 millones de dólares, con lo cual, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró en 2022 un superávit de cinco mil 806 millones de dólares.

IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

Luego refiere las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), que cita que se trata del quinto mayor saldo positivo en 28 años y el registrado por octavo año consecutivo, ya que el comercio agroalimentario sumó 94 mil 459 millones de dólares el año pasado, 53% en ventas a los sus socios comerciales.

Precisa que la balanza agropecuaria y pesquera registró exportaciones por 21 mil 398 millones de dólares, 7.47 por ciento más respecto a 2021 e importaciones por 21 mil 548 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Mientras que la balanza agroindustrial tuvo ventas al exterior por 28 mil 735 millones de dólares, 15.98 por ciento por arriba del año anterior, e importaciones por 22 mil 778 millones de dólares, indicó Agricultura.

MAYORES VENTAS

Las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación al concentrar el 60 por ciento del total, con 24, 18 y 18 por ciento de participación, respectivamente, con mayores ventas de café sin descafenar (78.90%), azúcar (44.87%); trigo y morcajo, 44.39%; preparaciones de café, té o yerba mate, 42.41%; extracto de malta, 34.21%; tequila y mezcal con 31.36 por ciento.

La cerveza, con seis mil 031 millones de dólares; tequila y mezcal, cuatro mil 357 millones de dólares; aguacate, tres mil 550 md; tomate fresco o refrigerado, dos mil 676 md; productos de panadería, dos mil 338 md y fresa y frambuesas frescas, mil 683 millones de dólares.

Los productos agroalimentarios con el mayor valor de exportación en 2022 fueron cerveza, con seis mil 031 millones de dólares; tequila y mezcal, cuatro mil 357 md; aguacate, tres mil 550 md; tomate fresco o refrigerado, dos mil 676 md; productos de panadería, dos mil 338 millones de dólares, así como  fresa y frambuesas frescas con mil 683 millones de dólares.

El 57 por ciento de las importaciones se concentró en cuatro grupos: cereales con 21 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, 15 por ciento; cárnicos,  14 por ciento, y lácteos, huevos y miel,  7.0 por ciento, señaló la dependencia federal, explicó la dependencia federal.

Dejar un comentario