Por Steve Werblow | Vicepresidente, Federación Internacional de Periodistas Agrícolas (IFAJ)

El periodismo agrícola es una especialización dentro del mundo del periodismo que se celebra en algunos países y no se reconoce en muchos otros. La Federación Internacional de Periodistas Agropecuario (FIPA) alienta a los reporteros y comunicadores de todo el mundo a verse a sí mismos como periodistas Agropecuario y luchar por la excelencia como

especialistas en agricultura.

Los reporteros de muchas naciones encuentran historias agrícolas sobre sus negocios, asuntos políticos, económicos, de salud, alimentos, cultura o asuntos rurales sin declararse, o incluso reconocerse, como periodistas agrícolas.

Abrazar el periodismo Agropecuario como una especialidad dentro de la profesión abre a muchos periodistas a oportunidades para carreras satisfactorias y fascinantes. Leigh Radford, un reconocido periodista y mentor que dirigió la unidad rural de la Australian Broadcasting Corporation durante años, reclutó a muchos periodistas talentosos para su equipo al señalar que mientras muchos reporteros políticos y de negocios pasan sus carreras por teléfono, en el escritorio o en conferencias de prensa abarrotadas esperando historias, los reporteros agrícolas crean sus oportunidades en el campo a través de extensos viajes y entrevistas en profundidad.

HACER CONEXIONES

Especializarse en periodismo agropecuario ayuda a los reporteros a construir conexiones más profundas, con audiencias, fuentes y temas. Como cualquier industria, la agricultura tiene su propio idioma y cultura. Los especialistas en informes agrícolas dominan el idioma y desempeñan un papel activo en la cultura. Esas ventajas les ayudan a reconocer ángulos importantes y encontrar historias que ofrezcan valor a sus audiencias.

Los periodistas agropecuario pueden observar las tendencias alimentarias y detectar oportunidades para los agricultores. Escuchan sobre problemas con el clima y reconocen el potencial de impactos significativos en los mercados. Ven cambios en las prácticas de producción y predicen cambios en las comunidades locales.

Ser parte de la cultura agrícola también mejora la calidad de los informes de los periodistas agrícolas. Los agricultores reconocen cuando están hablando con alguien que los respeta y entiende su industria.

También reconocen cuando una historia es presentada por alguien en quien confían para entregar los detalles con precisión. Finalmente, cuando las noticias son malas y la cobertura apunta a problemas en la agricultura, las audiencias pueden reconocer que provienen de una fuente confiable.

Dejar un comentario