El Comité Ejecutivo de la IFAJ, con representantes de la mitad de sus cinco mil miembros, visitará Guadalajara a finales de febrero de 2023 como invitado de Amexma (Asociación Mexicana de Periodistas y Directores de Medios Agropecuarios), donde conocerán en visitas guiadas a zonas agrícolas jaliscienses la agroproducción estatal, la más relevantes de México.

La Federación Internacional de Periodistas Agrícolas (IFAJ), representa a más de cinco mil comunicadores de 60 países que apoyan la libertad de prensa. Estos periodistas y comunicadores se centran en compartir nuevas tecnologías e información relevante para la industria agrícola.

El Comité Ejecutivo de la IFAJ, con representantes de la mitad de sus miembros, visitará Guadalajara a finales de febrero de 2023 como invitado de Amexma (Asociación Mexicana de Periodistas y Directores de Medios Agropecuarios), el gremio mexicano de periodistas y comunicadores agrícolas.

Lena Johansson, de Suecia, es la presidenta de la IFAJ, y está muy ilusionada con la visita. «Apreciamos mucho la generosa invitación de Amexma y la oportunidad de visitar la agricultura mexicana. Es importante que el Comité Ejecutivo de la IFAJ se reúna entre congresos, y para poder hacerlo dependemos de asociaciones como la de México».

Añade que, debido a la pandemia, ha habido pocas oportunidades para que los periodistas y comunicadores agrícolas se reúnan en persona durante los últimos años.

«La reunión de Guadalajara es, por tanto, una valiosa oportunidad de ampliar nuestra red global para la IFAJ. Tengo muchas ganas de aprender más sobre la agricultura mexicana, la producción de tequila, el cultivo del aguacate y mucho más», concluyó Johansson.

Dejar un comentario