Por Amado Vázquez Martínez
Tras actuarse a tiempo para contener un brote de gripe aviar en la entidad, el Senasica declara a la entidad como libre del virus en el sector avícola estatal
Guadalajara, Jalisco, 04 de enero de 2023.- Debido a que ya no fueron detectados casos de Influenza Aviar en Jalisco por la actuación inmediata a avicultores, Asica, Senasica y SADER, tanto estatal como federal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ordenó el levantamiento de la cuarentena en 21 municipios de Los Altos de Jalisco.
Así lo dio a conocer la titular estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco), Ana Lucía Camacho Sevilla, al precisar datos concretos sobre esta enfermedad que amenazaba al sector avícola desde fines del año pasado.
Precisa la funcionaria que fue un logro del trabajo coordinado entre autoridades federales, SADER Jalisco, la Agencia de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) y los avicultores organizados de la entidad.
Señaló que un mes y 20 días después de ser detectada la influenza aviar en Jalisco, a través de muestreos y pruebas de laboratorio protocolarios semanales se comprobó la ausencia del virus AH5N1 en granjas de Jalisco.

Con esta decisión, la entidad es el segundo estado del país en levantar su cuarentena ante esta enfermedad presente en nueve entidades de la República, pero apuntó que el riesgo sigue latente y continuarán con las preventivas.
Por ello exhorta los avicultores a no bajar la guardia con las medidas mínimas de bioseguridad y reportar cualquier sospecha de la enfermedad en sus aves, al mismo tiempo de recordar que proseguirán las jornadas de vacunación con la autorización federal de 55.8 millones de dosis contra la influenza aviar AH5N1 en granjas pequeñas y de traspatio.
La ASICA Jalisco en coordinación con los gobiernos municipales exhorta a las y los propietarios de granjas de traspatio ubicadas en San Miguel el Alto, Valle de Guadalupe, Jalostotitlán y Tepatitlán de Morelos a agendar cita para vacunación de las aves.
REPORTE DE CASOS
El número telefónico es el 33 27 36 48 05 ext. 107, en horario de lunes a viernes de 9:30 am a 5:00 pm o, en el correo electrónico vacuna.aves.asica@gmail.com. Una vez concluida la vacunación en estos municipios se continuará la inmunización en el resto de manera paulatina.

Cabe recordar que la cuarentena se había impuesto por el organismo federal el pasado 14 de noviembre, debido a que se encontró un caso positivo de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en una unidad de producción avícola en el municipio de San Miguel el Alto.
Según el protocolo, la cuarentena tuvo un radio de 5 y 10 kilómetros para tener la movilización controlada de aves, productos y subproductos, así como extremar precauciones con las medidas mínimas de bioseguridad, despoblamiento de la unidad infectada y, realizar ciclos de muestreos en el área focal y perifocal donde se presentó el brote.
Los municipios a los que se les ha levantado la cuarentena son: Acatic, Arandas, Atotonilco el Alto, Cañadas de Obregón, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, Jesús María, Lagos de Moreno, Mexticacán, Ojuelos de Jalisco, San Julián, San Diego de Alejandría, San Ignacio Cerro Gordo, San Juan de los Lagos, San Miguel del Alto, Teocaltiche, Tepatitlán de Morelos, Unión de San Antonio, Valle de Guadalupe, Villa Hidalgo, Yahualica de González Gallo.