Con una inversión de tres millones de pesos, SADER busca eficientizar el manejo del ganado en varias tareas
TF/Redacción
Guadalajara, Jalisco, 25 de agosto del 2022.- Tanto la SADER como la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), incidirán en beneficiar a asociaciones ganaderas locales (AGL) en varios aspectos: un mejor manejo del ganado bovino, así como en las tareas de la inseminación, vacunación, aretado, herrado, marcaje y comercialización. Además, al ser móviles, es posible que lleguen a un mayor número de productores, aparte de reducir las condiciones de estrés de los animales.
En la firma del acuerdo para este esquema participaron, por parte de la SADER-Jalisco, Jesús Cabrera Jiménez, director general de Desarrollo Económico; Daniela Vázquez Haro, directora de Innovación Alimentaria; además de Adalberto Velasco Antillón, presidente de la URGJ; José Antonio Ruelas Pérez y Arnulfo Magaña Ramírez, secretario y tesorero de la organización.


El recurso aportado por la SADER Jalisco para tal propósito es de casi tres millones de pesos. Este apoyo se contextualiza en fortalecer los bienes públicos de las organizaciones de productores.
Las Uniones Ganaderas beneficiadas son de los municipios de Amacueca, El Arenal, Atengo, Atenguillo, Casimiro Castillo, Cocula, Colotlán, Concepción de Buenos Aires, Cuquío, Ejutla, El Grullo, El Limón, El Salto, Guachinango, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalostotitlán, Jesús María, Manzanilla de la Paz, Ocotlán y Pihuamo.
También figuran los municipios de San Cristóbal de la Barranca, San San Gabriel, San Martín Hidalgo, San Juan de los Lagos, San Juanito de Escobedo, San Marcos, San Martín de Bolaños, Techaluta de Montenegro, Tenamaxtlán, Teocuitatlán de Corona, Teuchitlán, Tolimán, Tomatlán, Tonaya, Tuxcacuesco, Unión de Tula, Villa Corona, Villa Guerrero, Villa Purificación y Zapotlanejo.