Las exportaciones comenzarán a la brevedad, una vez que las autoridades mexicanas de Senasica-Sader y SADER-Jalisco den el banderazo de salida al primer embarque del «oro verde» jalisciense

Por Amado Vázquez Martínez

Guadalajara, Jalisco, 11 de julio del 2022.- Los envíos de aguacate jalisciense a los Estados Unidos fueron autorizados por el Departamento de Agricultura de los Estados (USDA-APHIS) este día, por lo cual antes del 5 de agosto comenzaría la exportación del «oro verde» de Jalisco al vecino país del norte una vez que se cumplieron todos los requisitos.

Así lo dio a conocer a Tierra Fértil el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco A.C., (APEAJAL), Javier Medina, al apuntar que este día recibió la notificación de autorización del organismo estadounidense.

Señala que el documento del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de los Estados Unidos del Departamento de Agricultura de esa nación (USDA-APHIS, por sus siglas en inglés), le envío el documento aprobatorio para la exportación del fruto de Jalisco.

En tal documento, al cual tuvo acceso Tierra Fértil, se autoriza el envío de dicho fruto a cualquier puerto continental de los Estados Unidos, Hawaii y Puerto Rico, producto sujeto a revisión ordinaria, aguacate que puede proceder de los estados de Michoacán y Jalisco.

Además, el producto debe de ir acompañado de los permisos sanitarios correspondientes, precisa el documento, a lo que Javier Medina añade que la autorización estadounidense ya la hizo del conocimiento de la SADER federal y de la titular de Agricultura estatal (SADER-Jalisco), Ana Lucía Camacho Sevilla.

Detalló que recién el pasado día 2 de julio, los inspectores sanitarios de los Estados Unidos terminaron la inspección y certificación de ocho mil 407 huertos, que quedaron debidamente autorizados para cosechar el fruto y remitirlo a los Estados Unidos. 

Explica que a reserva de la documentación de autorización de los embarques por parte de Senasica, los aguacateros de Jalisco están preparados para exportar inicialmente de tres a cinco mil toneladas semanales de aguacate Hass, ya que en la actualidad el mercado estadounidense requiere unas 16 mil toneladas cada siete días.

Comenta que el envío jalisciense representaría el 25% de los requerimientos de los consumidores estadounidenses y añade que existe buen precio para el productor, al cotizarse de dos a 2.5 dólares por kilogramo para el productor de Jalisco.

Señala que inicialmente la SADER-federal contemplaba iniciar la exportación el 5 de agosto porque creían que tardaría la autorización de EE.UU., pero ya fueron informados, al igual que la APEAM y se espera la participación de los organismos estatales y federales, para dar el banderazo de salida al primer embarque de aguacate jalisciense.

 

«Los aguacateros de Jalisco estamos preparados para exportar inicialmente de tres a cinco mil toneladas semanales de aguacate Hass, ya que en la actualidad el mercado estadounidense requiere unas 16 mil toneladas cada siete días»:

Javier Medina, presidente APEAM

Dejar un comentario