Mediante este programa se busca mejorar las condiciones sociales de las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad en comunidades urbanas y rurales con acciones y recursos, mediante centros comunitarios como el de la colonia La Cofradía de Tlaquepaque.

Guadalajara, Jalisco, 24 de noviembre del 2021.- Con el fin de mejorar las condiciones sociales de quienes habitan en comunidades vulnerables de pobreza extrema en zonas urbanas y rurales, este día se hizo la entrega oficial del Modelo de Intervención de Polos de Desarrollo en la Comunidad Xamixtlien el Centro Comunitario de la colonia La Cofradía de San Pedro, Tlaquepaque, el cual tiene una inversión de 42.4 millones de pesos.

El evento lo encabezó el gobernador estatal Enrique Alfaro Ramírez, acompañado del titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Alberto Esquer Gutiérrez, Joanna Santillán Álvarez, coordinadora del Consejo del Voluntariado Jalisco Solidario y Martha Collignon Hoff, presidenta de la fundación TRACSA y presidenta de la fundación Xamixtli, entre otras personalidades.

En el evento desarrollado en esta zona popular tlaquepaquense se dio a conocer que el Gobierno de Jalisco, a través del Sistema de Asistencia Social, inició en marzo del 2021 la intervención en la zona, al sumar esfuerzos con la Fundación Tracsa y la Asociación Gilberto de Jalisco, A.C., con la finalidad de impulsar proyectos transversales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas de la ZMG.

El Gobernador explicó que con el Modelo de Intervención de Polos de Desarrollo en la Comunidad Xamixtli, en San Pedro, Tlaquepaque, se busca mejorar las condiciones de las personas que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad en las comunidades urbanas y rurales mediante recursos y acciones.

La inversión en este programa fue de 42 millones 497 mil 127 pesos, de los cuales 39.1 millones comprendieron infraestructura, como mejora de fachadas, viviendas, pavimentación y construcción de dos canchas de futbol.

En alimentación, que comprende entrega de despensas de marzo a diciembre del año en curso la inversión será de 1.6 millones de pesos y en proyectos productivos se invertirán 350 mil pesos a fin de que las mujeres que los encabezan desarrollen actividades para generar recursos.

Además, en servicios y apoyos asistenciales, como expedición de actas de nacimiento, registros extemporáneos y entrega de certificados educativos de primaria y secundaria para adultos mayores, así como tarjetas del INAPAM se invertieron 400 mil pesos.

Aunado a ello se invirtieron 200 mil en apoyos para el transporte público con el programa Mi Pasaje y mi Bici, además de que están en proceso programas como Pásala Fundación Jorge Vergara, con inversión de 1.1 mdp para fomentar la identidad mediante el futbol.

Además de la escuela de música comunitaria, que realizó la Cena con Causa apoyada por la agrupación Alejandro Fernández para recaudar fondos, además de ponerse en marcha consultorios médicos con la empresa farmacéutica Pisa.

Cabe señalar que en el evento también estuvieron presentes la diputada local del distrito 8 Claudia Gabriela Salas Rodríguez; Gabriel Altamirano Hernández, consejero de la Fundación Corazón Urbano; Lourdes Selena Contreras González, diputada local por el Distrito 13 y Karen Lozano, integrante del Consejo del Voluntariado Jalisco Solidario, así como Rafael García Iñiguez, Concejal presidente del Consejo Municipal de San Pedro, Tlaquepaque.

Dejar un comentario