Los nuevos precios son una actualización necesaria para compensar la inflación acumulada de los últimos años, precisa la SADER
Ciudad de México, 13 de octubre de 2021.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció un incremento en los Precios de Garantía para 2022, con lo que se busca seguir impulsando la producción de alimentos básicos y fortalecer la economía de los agricultores de pequeña y mediana escala.
Los Precios de Garantía, precisa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), buscan complementar el ingreso de los pequeños y medianos productores de granos básicos (arroz, frijol, maíz y trigo) y leche de los productores nacionales.
El precio para la tonelada de maíz de productores de pequeña escala acopiada por Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) pasa de cinco mil 610 pesos a seis mil 60 pesos por tonelada y el apoyo a flete, de 150 a 160 pesos por tonelada, por hasta cinco hectáreas de temporal y compra de hasta 20 toneladas por agricultor.
En el caso del frijol acopiado por SEGALMEX, destacó que el precio de garantía aumenta de 14 mil 500 pesos a 16 mil pesos por tonelada, con apoyo hasta 30 hectáreas de temporal o cinco de riego y compra de hasta 15 toneladas por productor.
En el caso de los granos no acopiados por SEGALMEX, pero si incentivados, como: el trigo panificable, el arroz y el maíz –en este caso, de medianos productores-, se presenta lo siguiente:
A los productores de mediana escala de maíz, los cuales tienen como máximo 50 hectáreas, se continuará otorgando un incentivo para la compra de coberturas y sólo a ciertos estados.
Agricultura señaló que, para el arroz, el precio de garantía sube de seis mil 120 pesos a seis mil 760 pesos por tonelada, para 120 toneladas por productor y para pequeños productores de arroz, que tienen hasta ocho hectáreas, el precio es de siete mil 300 pesos por tonelada y máximo se les incentivarán 80 toneladas.
Para el trigo panificable, el precio de garantía pasa de cinco mil 790 a cinco mil 400 pesos por tonelada, hasta 100 toneladas por productor, mientras que, para los agricultores de pequeña escala del grano, que disponen de hasta ocho hectáreas, el precio será de seis mil 900 pesos por tonelada, indicó.
Del trigo cristalino, refirió que se le seguirá otorgando incentivo para la compra de cobertura y se apoyará hasta 150 toneladas por productor.
INICIÓ ACOPIO
La dependencia federal destaca que los nuevos precios de garantía serán cubiertos dentro de los techos presupuestales que tiene previstos Seguridad Alimentaria Mexicana, en tanto que el acopio iniciará a partir del 1 de noviembre.
Los nuevos precios son una actualización necesaria para compensar la inflación acumulada de los últimos años. En trigo y arroz se incentivan preferentemente a los productores de pequeña escala, anotó.
Reiteró que los movimientos en los precios del mercado afectan a los productores al momento de vender sus productos, por ello el Gobierno de México establece precios de garantía que le den seguridad al productor de que recibirá un precio justo por sus granos.
LOS NUEVOS PRECIOS
MAÍZ: El precio por tonelada para productores de pequeña escala que pagará SEGALMEX pasa de cinco mil 610 pesos a seis mil 60 pesos por tonelada y el apoyo a flete, de 150 a 160 pesos por tonelada, por hasta cinco hectáreas de temporal y compra de hasta 20 toneladas por agricultor.
MAÍZ NO ACOPIADO POR SEGALMEX: Máximo 50 hectáreas de productores medianos; solo habrá incentivo par coberturas y solo en algunos estados
FRIJOL: El precio de garantía aumenta de 14 mil 500 pesos a 16 mil pesos por tonelada, con apoyo hasta 30 hectáreas de temporal o cinco de riego y compra de hasta 15 toneladas por productor.
ARROZ: El precio de garantía subre de seis mil 120 a 6 mil 760 pesos por tonelada, 120 toneladas por productor y para pequeños productores con hasta ocho hectáreas se les pagarán siete mil 300 pesos por tonelada y se les incentivarán 80 toneladas.
TRIGO PANIFICABLE: Pasa de cinco mil 790 pesos por tonelada a seis mil 400, hasta 100 toneladas por productor; para pequeños con hasta ocho hectáreas, pagarán seis mil 900 pesos por tonelada.
TRIGO CRISTALINO: Habrá incentivo para la compra de cobertura y se paoyarán 150 toneladas por productor.
**Fuente: SADER