Los ganaderos aguascalentenses consideran que el precio actual que les pagan ya es insuficiente para cubrir los costos de producción del lácteo

Aguascalientes, Aguascalientes, 23 de septiembre del 2021.- A los ganaderos de la entidad ya no les ajustan los 8.20 pesos que reciben por litro de leche por parte de Liconsa y así se lo hicieron saber a los representantes de la paraestatal que les compra el lácteo para que aumente el precio a fin de que puedan continuar con su actividad.

De acuerdo al sitio Ganadería.com, basado en información de El Sol del Centro, los ganaderosagremiados en la Unión Regional le pidieron un aumento a la empresa paraestatal porque la inversión que realizan para obtener un litro de leche es superior al precio que les paga.

En ese sentido, el presidente del organismo ganadero, Juan Pablo Franco Díaz, dijo que durante la actual administración federal les han mantenido el precio de compra a 8.20 pesos por litro, pero tal costo ya es insuficiente para mantener en operación la industria lechera estatal.

 Indican que la diferencia entre el costo de producción y el precio de compra lo tienen que poner de sus bolsillos en detrimento de su actividad o en el mejor de los casos abandonan la producción lechera para dedicarse a otro negocio.

Considera que el incremento estaría plenamente justificado si se toma en cuenta que para mantener los parámetros de calidad invierten generosas sumas de dinero a fin de mantener sus establos en óptimas condiciones de sanidad e inocuidad.

Indicó que si el sector pierde rentabilidad, la misma deberán solventarla a nivel federal mediante importaciones de polvo, la cual resulta más onerosa para los consumidores y se traducirá en un menor consumo.

Después de China, México es el segundo mayor comprador global de leche, al adquirir el 21% del lácteo que se comercializa en el mundo, de acuerdo a datos de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche).  

Dejar un comentario