El Diario Oficial de la Federación (DOF), estableció las normas para el aprovechamiento del túnido en aguas de jurisdicción federal del litoral mexicano, del océano Pacífico.
Ciudad de México, a 02 de junio de 2021.-El gobierno federal determinó un volumen anual de tres mil 500 toneladas para la pesca de atún aleta azul durante la temporada 2021 en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y en las marinas que se encuentran en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).
Así lo publico en el Diario Oficial de la Federación(DOF), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y destaca en el escrito que este volumen de aprovechamiento productivo aplica para todas las embarcaciones con bandera mexicana que operan bajo el amparo de un permiso o concesión de pesca comercial, independientemente del destino de la producción.
La dependencia federal detalló que con base en la resolución C-20-02 de la CIAT y el dictamen técnico del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) RJL/INAPESCA/DGAIPP/0269/2021, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) estableció el volumen de captura.
La Secretaría de Agricultura, refirió en el comunicado enviado a los medios de comunicación que, en el caso de la pesca deportiva recreativa, con permiso oficial de embarcaciones mexicanas, tendrá un límite máximo de dos ejemplares diarios por pescador.
Detalla la SADER que la determinación oficial precisa que quienes incumplan con este Acuerdo de captura, se harán acreedores a las sanciones establecidas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.
La CONAPESCA, advierte, con el apoyo de la Secretaría de Marina(SM), se hará cargo de la vigilancia y cumplimiento del Acuerdo sobre la pesca del atún aleta azul (Thunnus orientalis), apunta el documento.