Del primero de septiembre de 2020 al cuatro de mayo de 2021, ganaderos mexicanos vendieron a EE. UU alrededor de un millón de reses: 19 mil cabezas más que en el periodo homologo anterior.

Ciudad de México, a 26 de mayo de 2021.-El gobierno federal informó, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) que, al mes de mayo del ciclo de comercialización 2020-2021, los productores mexicanos exportaron alrededor de un millón de cabezas de ganado en pie a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento de alrededor de 2.0 por ciento, en relación con el mismo período productivo de 2019-2020.

Puntualiza la dependencia federal, en un comunicado oficial que los criadores de ganado han superado por más de 19 mil cabezas la exportación lograda hasta la semana 35 del ciclo 2019-2020, que cerró con la comercialización de 918 mil 840 animales en pie, indicó la dependencia.

Explica la SADER en el boletín que, de acuerdo con el informe de exportación de ganado bovino del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), del total de animales exportados, 693 mil 182 (74 por ciento) fueron becerros en pie y 244 mil 659 vaquillas (26 por ciento).

El 97.4 por ciento del ganado provino de 11 entidades que cumplen con el estatus sanitario de tuberculosis bovina requerido por las autoridades sanitarias estadounidenses para exportar a ese país: Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

En lo que va del ciclo 2020-2021, explica el escrito enviado a la prensa especializada, con corte al cuatro de mayo del presente, Chihuahua encabeza la lista de los estados exportadores con 423 mil 044 cabezas de ganado; le sigue Sonora con 257 mil 062; Durango, 122 mil 922; Coahuila, 48 mil 021; Tamaulipas, 30 mil 896, y Nuevo León, 25 mil 787 becerros.

Detalla que la mayor parte del ganado salió de México a través de cinco aduanas: San Jerónimo, Chihuahua, en donde los oficiales del SENASICA inspeccionaron un total de 408 mil 710 cabezas de ganado.

También, fueron exportadas las reses, dice, por las aduanas de Nogales, Sonora, con 136 mil 655; Agua Prieta, Sonora, que manejó 119 mil 712; Palomas, Chihuahua, de la que salieron 88 mil 023 animales y Ojinaga, Chihuahua, que permitió la exportación de 64 mil 637 bovinos.

Concreta la SADER que los ciclos de exportación de ganado bovino a Estados Unidos comprenden 52 semanas que se contabilizan a partir del primero de septiembre y culminan el último día de agosto del año siguiente. En el ciclo anterior, México envió un millón 392 mil 863 cabezas de ganado al vecino país del norte.

Dejar un comentario