La asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM), asume el liderazgo de la Alianza Hortofrutícola Internacional y buscará contribuir a mejorar las condiciones del sector agropecuario
Uruapan, Michoacán, a 07 de abril de 2021. Con la finalidad de continuar con el mejoramiento de las condiciones laborales del sector agroalimentario en México, la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM), a partir del mes de abril, asume la presidencia de la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social, A.C. (AHIFORES).
Así lo informó el organismo que rige los destinos de una de los sectores pilares de la agricultura de México a través de un comunicado oficial, en el que se congratula de liderar a la AHIFORES, organización que aglutina a las empresas agrícolas más importantes del país y es la encargada de impulsar y desarrollar programas con certificaciones en favor de los trabajadores del campo.
Destaca la APEAM en el comunicado que la industria aguacatera de Michoacán encabezará la enorme responsabilidad de impulsar y desarrollar programas de certificación, en favor de los campesinos a través de la presidencia de José Armando López Orduña, que actualmente funge como director del organismo.
López orduña, expresa el órgano que reúne a los principales aguacateros del país, es ingeniero Agrónomo Zootecnista, egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, N.L. y ha tenido una trayectoria vinculada al sector agrícola y empresarial de México a través diversos cargos en la función pública.
«Me gustaría que este sea un día importante para los hombres y mujeres del campo mexicano, que vuelcan sus esfuerzos en nuestra tierra y tierras vecinas. A todos, y cuando digo a todos, es a todos, les invito a recorrer conmigo este nuevo camino hacia un futuro mejor», aseguró José Armando López tras rendir la protesta de ley.
Durante su intervención, el nuevo presidente del AHIFORES, subrayó el compromiso que adquiere al aceptar este importante cargo con los miembros de la alianza y con el sector:
«Tengo la máxima confianza en nuestros sectores productivos, especialmente en el sector agrícola y vamos a continuar esforzándonos juntos para lograr lo que todos los presentes deseamos: el cumplimiento de los derechos sociales y humanos de los trabajadores mexicanos del campo, estén donde estén», subrayó.
Durante su disertación, destacó que la administración entrante enfocará sus baterías, así como los trabajos y esfuerzos en impulsar las mejoras en las condiciones laborales de los agricultores y lo que ello representa ante las nuevas reglas y condiciones establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Detalló que el nuevo consejo directivo está integrado por José Armando López Orduña en la Presidencia, Víctor Vázquez Pichardo vicepresidente, Mario Abril como secretario y Luis Antonio Corral Pérez en la tesorería.
Refirió que, con el cambio de estafeta, concluye una destacada etapa en AHIFORES bajo el liderazgo de Judith Méndez León, quien durante su etapa contribuyó a la obtención de grandes avances en las condiciones del sector agrícola.
Cabe destacar, dijo, que en la asamblea, órgano máximo de AHIFORES, se acordó que la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México A.C. (APEAM) la presidirá este organismo por los siguientes tres años.
Es importante informar, refiere la APEAM en el boletín, que la AHIFORES es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 2015 por iniciativa del sector privado que participa activamente en la siembra, cosecha, empaque, distribución y comercialización de alimentos frescos y que tiene como objetivo esencial consolidar esfuerzos y el desarrollo de acciones para mejorar condiciones laborales y sociales, en el sector agrícola de México.
Por este motivo, señala, la APEAM se congratula por presidir la Alianza y pugnará por fomentar la participación de todos los actores de la agroindustria en México, además de agradecer y reconocer la destacada labor de Judith Méndez León al frente de la AHIFORES.