Este cultivo en la entidad morelense es una actividad de tradición y prestigio, la cual se busca reactivar en beneficio de los agricultores principalmente pequeños y medianos.
Ciudad de México, a 23 de febrero de 2021.-El gobierno federal impulsa la reactivación productiva del cultivo de arroz en el Estado de Morelos, mediante acciones coordinadas que incluyen la puesta en marcha este año del programa de «Fertilizantes para el Bienestar» en esta entidad de México.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, al participar en la conferencia «El cultivo del arroz en Morelos y su importancia en la soberanía alimentaria», organizada por la representación Estatal de la secretaría de Agricultura en el estado de Morelos.
En el evento, el funcionario federal indicó que el cultivo de arroz en el Estado es una actividad de tradición y prestigio, la cual atraviesa por diversos retos a los que se les hace frente para recuperar la producción de este importante grano de alta calidad.
Villalobos Arámbula, convocó a los productores de pequeña y mediana escala a que participen en el programa de «Fertilizantes para el Bienestar», a través del cual se otorgan 200 kilogramos de urea y 100 kilogramos de DAP por hectárea, con un límite de hasta dos hectáreas.
«Es una invitación para que todos se sumen a este esfuerzo, porque lo que queremos es ir, progresivamente, incrementando la superficie del cultivo de arroz en Morelos», subrayó.
Asimismo, el secretario Víctor Villalobos expresó que estas acciones deben de ir acompañadas de la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno e instituciones, a fin de consolidar de nueva cuenta a Morelos como un destacado Estado productor de arroz.
Informó que el programa de «Fertilizantes para el Bienestar» en Morelos opera en los 33 municipios de la entidad y, hasta el mes de enero, había entregado ya dos mil 542 toneladas de insumos, con una cobertura de alrededor de ocho mil 474 hectáreas, en apoyo de cuatro mil 786 productores de pequeña escala de maíz, y en los próximos días comenzará la entrega para arroz.
Agregó que, con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de los insumos, la representación de la secretaría de Agricultura en el Estado de Morelos efectuará 12 seminarios técnicos para vincular a productores con especialistas en el sector agronómico, a fin de impulsarlos a mejorar sus prácticas de producción.