Ya hay productores que tienen de 200 o 300 gallinas y ante el incremento de la demanda, también aumentan los avicultores de este ramo

Guadalajara, Jalisco, a 05 de febrero de 2021.- Para mejorar el bienestar animal y de los consumidores, en Jalisco aumenta la producción de huevo de gallinas libres de jaula, como una respuesta de los productores a una tendencia global que valora el bienestar animal.

El coordinador de Fomento Avícola de la SADER Jalisco, Carlos Flores Chapa, precisó que prácticamente 80% de los apoyos canalizados en los dos años recientes de parte de la dependencia estatal se han dirigido hacia granjas enfocadas a la crianza de aves libres.

El costo de producción del huevo de la gallina libre es superior al de la crianza tradicional de ave confinada, el mercado compensa al productor. Puntualizó que un huevo de ave libre de una granja eficiente sale entre cuatro y 4.50 pesos por pieza al consumidor, contra 2.80 pesos o menos de una granja normal.

Advirtió que tan atractivo es el crecimiento del consumo del huevo de ave libre, que varias empresas de producción convencional ya lanzaron también al mercado huevo llamado agroecológico, el que continuamente se abre paso en diversos puntos de venta, desde cadenas comerciales hasta en pequeños negocios.

Destacó que a este producto no se le puede llamar orgánico, porque no se cuenta con una certificación formal que lo avale, pero sí se le puede denominar agro-ecológico porque incluye varias prácticas para darle un enfoque de más seguridad al consumidor, como la supresión del empleo de antibióticos y darle a las aves alimentos saludables como vegetales y lombrices.

En las granjas de gallinas libres de jaula «recomendable sería que tuvieran de 500 aves para arriba. Pero hay productores que tienen 200 o 300 gallinas. Y como han ido viendo que va funcionando bien ese proyecto, han ido creciendo».

EL DATO

Durante 2019 y 2020 la SADER Jalisco canalizó 12 millones de pesos a productores a través del Programa de Apoyo en Infraestructura y Equipamiento de Granjas Avícolas.

Dicho programa está enfocado en el bienestar animal dentro de un sistema avícola tipo ecológico, principalmente en la producción de huevo y pollo, basándose en las buenas prácticas pecuarias, en un medio ambiente natural sustentable y con ello reducir costos a partir de la disminución de gastos en la luz, ya que mantienen a las aves en un 70% de libre pastoreo, utilizando la luz natural.

Además de reducir gastos de agua con el uso de bebederos más tecnificados y así evitando el desperdicio de este elemento. La utilización de equipos más eficientes reduce gastos en mano de obra, además de otros procedimientos que ayudan a ser más sustentable la producción.

La SADER anuncia que en breve publicará la convocatoria para los apoyos del ejercicio 2021, por lo pronto se pueden consultar las reglas de operación de éste y otros programas en el portal de esta Secretaría (https://sader.jalisco.gob.mx).

Dejar un comentario